El derrotado intendente Carlos Pernigotti, que también preside la cooperativa eléctrica, habría ordenado un recorte de los servicios que presta el Municipio a la comunidad, al parecer enojado por el resultado de las urnas del pasado domingo.
La decisión afectaría la provisión de alimentos para merenderos escolares, el traslado de pacientes en ambulancia desde el Hospital Nivel 1 y el transporte escolar de los niños, entre otros.
Las denuncias comenzaron a circular desde el jueves en redes sociales y medios de comunicación local. Los vecinos expresaron sus quejas y disconformidad por las decisiones del jefe comunal renovador sobre servicios que se llevan adelante con recursos de los contribuyentes.
Según el portal NoticiasLaRegión.com.ar, los cortes también abarcarían: la cancelación del registro de personas para el traslado en ambulancia; suspensión del transporte a Posadas para mamografías que antes se realizaban los días jueves; sorpresivos cortes de energía por parte de la cooperativa CEUROSP a los usuarios que adeudan dos boletas, cuando previo a las elecciones la deuda máxima podía ser de hasta tres pendientes.
También aseguran que se activó el secuestro de motocicletas en controles de tránsito, montados en dos avenidas de la localidad, cuando hace tiempo no se llevaban a cabo estos operativos. Creen que es una represalia de la forma de votación de la gente.
También hubo “baja de programas radiales por reestructuraciones a locutores que tenían espacios en FM 91.3 Concepción” que pertenecería al Municipio.
Ariel “Tito” Salas, presidente del Concejo Deliberante y jefe de campaña del electo intendente Hugo Humeniuk, denunció un ataque en el recinto este jueves por la mañana, por parte de un miembro que integra el Gobierno de turno. En cuanto a los reiterados reclamos por cortes de servicios, agregó: “El pueblo está muy caliente, muy desordenado. Está a punto de que suceda cualquier cosa, es muy grave lo que está pasando en Concepción”.
Por su parte, el intendente electo Humeniuk confirmó en declaraciones a la prensa que “quienes tienen una factura vencida y cuando automáticamente se le venció la segunda y fue a pagar un día después del vencimiento, le cortan la luz. Fue un corte masivo porque anteriormente se podía demorar un par de días dada la situación económica del país”.
Luego denunció: “Lo que está pasando es una locura, le echaron a locutores de una radio pero no quieren hablar por miedo a represalias”.
En cuanto a la información que recibe de los barrios añadió saber que “suspendieron la comida para los merenderos, le van disminuyendo la cantidad de comida, de carne, de arroz y de todo lo que reciben regularmente las escuelas”.
Habló la directora del Hospital
Laura Dubois es la titular del nosocomio en Concepción de la Sierra y respondió al propio portal Noticias La Región sobre las quejas por los traslados.
“Las ambulancias no pertenecen al Municipio como en el caso de Apóstoles, en Concepción de la Sierra las ambulancias pertenecen al Ministerio de Salud Pública de la Provincia y en este caso están afectados al Hospital, por lo tanto las ambulancias no sufrieron ningún ajuste en cuanto a las salidas. Nosotros seguimos trabajando normalmente y la decisión de los traslados está a cargo del equipo sanitario acorde a las necesidades que se tengan. Las ambulancias están en funcionamiento”, aclaró.
Respecto a las versiones de que tampoco se trasladan a los pacientes a realizar mamografías, Dubois aclaró que “tampoco es verídico. Los traslados para mamografías las realizamos con las combis municipales, tanto la de Concepción de la Sierra como la de Santa María. Ahora tenemos turno para traslados de mamografías para el 2 de junio porque Oberá estaba completo, entonces nos dan turnos cuando tienen disponibilidad. Por es que no sale todas las semanas o cada quince días”.
Sobre los reclamos de los vecinos en las redes sociales opinó que “hubo un malentendido con un traslado con los pacientes que ya fue aclarado, esto fue lo que generó todos los reclamos. Fue un error de comunicación”.