Por cuarta semana seguida hubo un descenso pronunciado curva de contagios de dengue que afecta a la mayoría de las provincias argentinas.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional, del Ministerio de Salud de la Nación, en el país se registran hasta el momento 93.694 casos de la enfermedad, de los cuales 87.405 son autóctonos, registrados hasta el 7 de mayo. Además, 5.104 se encuentran en investigación y 1.185 presentan antecedentes de viaje.
Asimismo, no se informaron decesos por la enfermedad y la cifra de fallecidos sigue en 56.
Esta curva en el brote de dengue, que está presente en 16 provincias de forma autóctona y que tuvo su pico histórico en abril, se da en la mayoría de las jurisdicciones, “consolidando la tendencia al descenso de contagios”, explicaron en el documento.
En cuanto a la distribución espacial, las provincias que confirmaron la circulación local de dengue son: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); la mayoría de la región NEA (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo.
Asimismo, se aclaró que la provincia de Misiones no está en la misma situación, pero lleva notificado 61 casos sin antecedente de viaje, caracterizados por el Gobierno misionero como casos aislados, asociados a casos importados.
Con esta cifra, la tierra colorada llegó a los 137 casos de dengue, todos del subtipo DEN-1, sumando los 61 sin antecedente de viajes (en investigación) y los 15 que que sí tienen antecedente de viajes. Además, hay 1.611 casos sospechosos investigados, se informó.
Chikungunya en Misiones
De acuerdo a la misma fuente consultada, la tierra colorada registró 65 casos de chinkungunya sin antecedente de viaje y 160 en los que no se consigna antecedente de viajes en residentes locales (en investigación), y 35 con antecedente de viajes.
El total de contagios de esta enfermedad llegó a 260; mientras que 530 casos sospechosos que son investigados.
ben-652_se18_2023
Discussion about this post