El intendente de 25 de Mayo, Mario Lindemann, derrotado en las últimas elecciones provinciales, al parecer no tiene buena señal con su teléfono, puesto que el ganador el pasado 7 de mayo, Omar Wdowin, lo llamó y no le contestó.
Pese a ello, el intendente electo espera una transición ordenada y pacífica con quien en el pasado fuera su compañero político y de trabajo dentro de la comuna. Hoy, ya en caminos distintos, volverán a verse las caras en un traspaso de manera inversa al 2019.
Wdowin dialogó días atrás con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y evaluó que la ciudadanía lo eligió a él y no a Lindemann porque “somos estilos totalmente distintos. Yo fui el secretario de Gobierno del actual intendente por 14 años seguidos; fui concejal; y como si fuera poco en 2013 y hasta 2015 me tocó sucederlo en la intendencia, ya que fue electo diputado provincial, Después de 2015 y 2019 salí electo intendente, con la ayuda de Mario. Pero ya en 2019 empezamos a tener algunas diferencias y decidimos ir por distintos caminos. El se presentó por su parte y yo por la mía y el me ganó por más de 300 votos. En el 2023 vuelvo a presentarme contra él y esta vez le gané por más de 1.400 votos. El triunfo se nos da porque tenemos estilos diferentes y la gente eligió mi estilo de gobernar“.
Tras esta victoria, “la transición comenzamos a plasmarla con algunos contactos, no de manera directa, sino a través del Concejo Deliberante, donde presentamos un pedido de informes sobre el actual estado de la Municipalidad, el cual hizo ‘mucho ruido’, porque escuchamos versiones que no nos gustaron mucho y queremos saber la verdad“.
¿Derroche de dinero en la Comuna?
“Una de las cosas que escuchamos es que se hicieron muchos gastos en la campaña electoral en 25 de Mayo, en los comercios; otras de las cosas que queremos saber es el estado del equipamiento vial, que nos dijeron que están en muy malas condiciones; y también la forma de trabajar”, reseñó Omar Wdowin.
El intendente electo aclaró que “más allá de eso yo voy a poner toda la buena voluntad de mi parte y espero que desde la parte de él pase lo mismo. Según dijo en la radio -porque el Municipio tiene un programa municipal donde se informa todo lo que se va haciendo-, él va a hacer todo lo mejor posible para entregar de la mejor manera el Municipio“.
El actual intendente llamó a su sucesor electo “el 7 de mayo a la noche y me felicitó por el triunfo, después de ese llamado no tuvimos más contacto“, deslizó Wdowin.
“Días atrás lo llamé, pero no me contestó. A lo mejor estaba ocupado. Mañana a la mañana volveré a llamarlo para tratar de reunirnos y así esta transición se lleve adelante de la mejor manera posible”.
Consultado acerca de posibles pases compulsivos a planta permanente de la Comuna, como sucedió en otros municipios, aseguró que “hasta ahora no escuché nada de posibles pases a planta de manera sorpresiva, y ojala siga así”.
“A fines de 2019 cuando me tocó entregar el mando, invité al intendente electo lo invité a la Comuna a ver lo que había hecho, de donde sacaba la piedra para el empedrado, que le había dejado y en que condiciones; Así que ojalá Mario haga lo mismo”.
A modo de adelanto de gestión, se le preguntó sobre las cuestiones más importantes que atenderá a la hora de asumir como intendente. Y respondió que “hicimos 28 reuniones en 28 parajes distintos en 25 de Mayo, y en todos los casos nos pidieron el arreglo de los caminos. Por eso voy a trabajar en el arreglo de caminos, en el ordenamiento del parque vial, el ordenamiento municipal-institucional y la atención al compañero de trabajo. Esta última es una de las cosas que me diferencian y que la gente se acuerda con mucho respeto y cariño en mi paso por la Municipalidad”