Una participación más que protagónica fue la que tuvieron los judocas que representaron a Misiones en el Torneo Nacional de la Confederación Argentina de Judo (CAJ), que se desarrolló el último fin de semana en Formosa.
El moderno estadio Cincuentenario fue escenario de la cita que reunió a cerca de 1300 atletas de todo el país. Y el dato sobresaliente fue que Misiones terminó en el sexto lugar del medallero, tras obtener 8 oros, 6 platas y 17 bronces. Quedó así por detrás de Metropolitana, que encabezó ese ranking, seguido por Córdoba, Santa Fe, Bonaerense y Chaco.
Los chicos misioneros no dejaron lugar a dudas sobre el tatami y quedaron en consideración de los integrantes del cuerpo técnico nacional, en virtud de que el torneo es una buena medida para conformar luego las distintas selecciones que participarán de los próximos compromisos internacionales.
En cuanto al lugar más alto del podio, ese privilegio tuvo como abanderados a los campeones Jarumi Harada, Exequiel Gustamante, Agustina Olsson, David Sanabria, Rocío González, Thiago Carvallo y Elizabeth Baltar, quienes sumaron para que Misiones se acomode en la zona alta del medallero.
Párrafo aparte merece una nueva consagración de Anahí Galeano, quien se coronó en la categoría Seniors hasta 78 kilogramos y logró así todo un récord: sumó su vigesimoquinto título en un nacional de la CAJ.
Además, los misioneros también sumaron seis medallas de plata, de la mano de Mateo Gustamante, Jarumi Harada, Leo Gustamante, María Rodríguez, Marta Ayala y Valentina Franco. Y eso no fue todo, ya que totalizaron 17 los bronces para la tierra colorada, obtenidos por David Sanabria, un doblete de Constanza Núñez, Cecilia Millán, Aylén González, Paola Ponce, Diego Franco, Lautaro Machado, un doblete de Analía Machado, Nahiara Bujakiewicz, Juliana Ramírez, Marisol Paredes, Kevin Mora, Natalia López, Erica Briz y Pablo Segovia.
Desde la Federación Misionera de Judo agradecieron el apoyo otorgado por parte de los padres y academias, además del Ministerio de Deportes, la Subsecretaría de Artes Marciales y Deportes de Combate, la Cámara de Diputados y el Gobierno de Misiones.