miércoles, abril 9, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

Estela Genesini desmintió que el corte de ayer lo hayan realizado los docentes. Apuntó a los taxistas de Iguazú y a la policía que los bloquearon constantemente. En asamblea determinarán los pasos a seguir.

25 mayo, 2023
BLOQUEOS. Taxistas y policía bloquearon el paso de los docentes hacia la ciudad de las Cataratas. Con un cordón humano, cortaron la ruta por unas 4 horas.

BLOQUEOS. Taxistas y policía bloquearon el paso de los docentes hacia la ciudad de las Cataratas. Con un cordón humano, cortaron la ruta por unas 4 horas.

Puerto Iguazú se vio paralizada ayer por más de 9 horas, debido a cruces entre docentes y taxistas, que solamente perjudicaron la libre circulación de personas por la ruta nacional 12.

De un lado, trabajadores del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, quienes tenía previsto cortar el tránsito en el cruce de las rutas 12 y 101 en la ciudad de las Cataratas; del otro, trabajadores del volante de la Cámara de Transportes de Pasajeros Iguazú que  finalmente bloquearon la ruta e impidieron sistemáticamente el paso de los educadores hacia Puerto Iguazú, tal y como lo habían adelantado.

En ese marco, el FTEL denunció “patoteo” de personas que responden al intendente local Claudio Filippa, quienes primero se habían presentado como taxistas; y desmiente que el Frente haya cortada la ruta 12, a 150 metros del ingreso a la ciudad donde estaban apostados.

“Nos impidieron la entrada a la ciudad, se ve que algunos misioneros pueden entrar a Puerto Iguazú, otros no podemos”, dijo Estela Genesini, secretaria general de la Unión Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM) en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Genesini contó que ayer se encontraron con “una actitud ‘patoteril'” de personas que les impedían el ingreso a la ciudad, haciendo un cordón humano, y dudó que hayan sido todos remiseros y taxistas. “Estas personas daban instrucciones a la policía de cómo actuar, eso nos pareció rarísimo”, afirmó.

Manifestó que esto generó “mucha bronca” entre los docentes por la avanzada de estas personas vestidas de  civil “con mucha agresividad” hacia ellos, y agregó que los policías “venían y hacían lo que les ordenaban estas personas”.

“En algún momento se presentaron como taxistas y remiseros, algunos no. Es una gran patota que milita con el intendente, de hecho tienen vales de combustibles, tienen relevos, tienen órdenes desde la intendencia de Puerto Iguazú para realizar determinadas actividades y presionar de la manera que lo hicieron. Nos preocupó mucho”, contó.

También aseguró que los docentes no cortaron la ruta nacional 12. “Nos acercamos al ingreso a la ciudad de Puerto Iguazú y la ruta estaba cortada totalmente por personas que permanecieron allí durante mucho tiempo, nos encontramos con un cordón humano que no nos permitió pasar”, sintetizó.

“El oficio judicial cayó en los docentes y no en las personas que sí estaban cortando que eran taxistas y remiseros, o personas que estaban allí preocupadas de que los docentes estén en la localidad, sumó.

Al mediodía, luego de cambiar la modalidad de protesta, con intenciones de llegar a la ciudad, fueron permanente interceptados en varias ocasiones en los accesos a Iguazú. Debido a “lo peligroso de la situación para los docentes”, decidieron retirarse y acampar en Puerto Libertad donde se encuentran este jueves, a la espera de la asamblea provincial. 

ACAMPE. Los docentes acampan este jueves en un predio de Puerto Libertad a la espera de la asamblea provincial donde van a determinar los pasos a seguir.

“Radicalizar” la protesta y medidas de fuerza 

Si bien el paro de 48 horas de esta semana, nuevamente sin ser convocados a una mesa de diálogo “con contenido” por el Gobierno, termina hoy, las medidas de fuerzas seguirán durante la semana próxima, posiblemente con una protesta más “radicalizada”, según informó el FTEL.

“Eso ayer quedó determinado, se habla de un paro por 48 horas para la semana que viene, que sería jueves y viernes, sólo falta darle forma y contenido”, confió Genisini. Igualmente, “se va a hablar en asamblea y entre todos decidiremos cuál sería la medida más consensuada”, adicionó.

 

Descuentos 

Por último, fuentes cercanas confiaron a PRIMERA EDICIÓN que el Gobierno aplicará descuentos a los docentes que están en protesta. En ese sentido, la secretaria general de la UDNAM expresó que “generalmente el descuento hace que los docentes salgan con masividad y más bronca”.

Asimismo, dijo que “hay mucho miedo en los colegas, de la foto, que los vean, porque después cuando uno vuelve a la escuela aparece la persecución”.

Y agregó que “el colega muchas veces se queda solo en la institución y tiene que ‘bancar’ este tipo de aprietes que a veces cuesta mucho porque enfrente tiene un poder muy grande que es el CGE”.

En esa línea, Genesini apuntó que “‘Colita’ Galarza era secretario adjunto de la UDPM y encabezaba todos los escraches que se hicieron. Ahora aprieta a los colegas de la manera que lo hace, genera mucha bronca, mucha gente está muy disconforme con el accionar del presidente del Consejo”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • La protesta docente no afectó el normal funcionamiento del Parque Nacional Iguazú

  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

  • Los cortes de ruta “nos parecen una brutalidad”

  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

  • “Nos moviliza la desesperación de no llegar a fin de mes”
Tags: #ParoCortes de rutaDocentesFM 89.3Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha FTELPolicía de MisionesPuerto IguazúreclamoTaxistas de Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En el Pira Pytá se vuelve a “Sentir la pesca”

Next Post

47 adolescentes están en tratamiento en Eldorado por consumo de pedra

Radio en Vivo

Videos

This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

✨ Explora la importancia de descubrir tu verdadera identidad y cómo integrar luz y oscuridad en tu vida. ¡Una reflexión profunda que te hará pensar! #Identidad #Autoconocimiento #Reflexión
🎙️ Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻No te pierdas el análisis de los temas más importantes de la jornada.
✨Somos tu compañía para terminar el día bien informado!De lunes a viernes, a las 18 horas, por FM 89.3.
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
El sindicato de obreros de estaciones de servicio seccional Misiones, liderado por Gerónimo Sanabria, anunció una movilización y  un paro para el 9 de abril en la provincia de Misiones. La medida busca reclamar salarios dignos y protestar contra el autoabastecimiento en las estaciones, que podría generar pérdida de empleo.#ProtestaLaboral #EstacionesDeServicio #DerechosLaborales
La Dra. Gloria Álvarez asumió el 8 de abril como directora de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de Misiones. En su nuevo cargo, buscará optimizar la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), mejorar la empatía en la atención y facilitar el acceso a servicios para personas en zonas rurales. Este nombramiento se da en un contexto de limitaciones presupuestarias nacionales que podrían impactar el área. Álvarez destacó la importancia de la inclusión laboral y la articulación interinstitucional para garantizar derechos.Hashtags: #InclusiónSocial #Discapacidad #DerechosHumanos
🎙️ Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻No te pierdas el análisis de los temas más importantes de la jornada.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
El 9 de abril se conmemoran varios eventos históricos y sociales. En Argentina, es el Día del Pago Igualitario, que visibiliza la brecha salarial de género. También se celebra el Día de la Cardiología Argentina, en honor a la creación de la Sociedad Argentina de Cardiología en 1937. En 1979, Pelé y Maradona se encontraron por primera vez en Río de Janeiro. Además, en 2019, se realizó un desalojo masivo en Posadas. A nivel mundial, se recuerda la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003 y el estreno de la primera película 3D en 1953.Hashtags: #Efemérides #Historia #9DeAbril
Ver más... Suscribirse

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprimera@gmail.com
primeraedicionweb@gmail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide