Ubicada en el departamento Oberá y a poco más de 100 kilómetros de Posadas, la localidad de General Alvear cumple 78 años de existencia este domingo 28 de mayo.
A través del relato de boca en boca y el reflejo en papel de alguno que otro historiador interesado en los antepasados de la tierra colorada, se supo que los primeros pobladores llegaron a esta sección de la colonia Yerbal Viejo a comienzos del siglo XX.
La pujante colonia, establecida en un paraje conocido como “El Naranjal”, solicitó en 1943 la creación de una Comisión de Fomento, lo cual fue concedido el 28 de mayo de 1946.
Sus límites fueron reajustados en 1959, y entre 1979 y 1980 -en el país gobernaba un gobierno militar, no democrático-, su superficie se anexó a la de Colonia Alberdi. Luego, General Alvear recuperó su estatus de municipio.
Esta localidad de Sur-Centro de Misiones es uno de los principales centros productores de té de la provincia de Misiones, actividad que se suma al tradicional cultivo e industrialización de la yerba mate.
Además, en todo el municipio existen también más de un centenar de estanques, en donde se practica y se trabaja en el ámbito de la piscicultura.
Esta actividad creció mucho en estos años y de la cual también los pobladores de Alvear se jactan de su producción de calidad, pero sin perder la esencia cuasi artesanal.
Por otra parte, en los últimos años este punto de la provincia se convirtió en el ámbito del turismo de aventura, en uno de los sitios elegidos para las travesías y encuentros tipo 4×4 y de trillas, con camionetas, jeep y hasta camiones de distintos porte; a ello se sumaron las motos, inclusive
Pero, como si fuera poco también su exuberante paisaje es propicio para realizar carreras de senderos (también conocida por sus siglas en inglés como trail running), o ciclismo de montaña (mountain bike), todo un campo relativamente nuevo en el lugar, aunque crece día a día.
Salto Dos Hermanos y salto Tobogán
Otro de los atractivos turísticos que se pueden visitar y disfrutar en este municipio está el Salto Dos Hermanos, el cual se encuentra sobre el arroyo Soberbio que forma el límite entre el Municipio de General Alvear y Colonia Alberdi, pero el acceso y toda la infraestructura existente está en el municipio de Alvear.
También a unos pocos metros de allí está el Salto Tobogán, donde el entorno vegetal es el mismo que el del Salto Los Hermanos, solamente que un poco más abierto y por ende más luminoso, la topografía más variada y la infraestructura muy bien lograda y justa, crean y permiten observar un delicioso paisaje. El trazado tiene acceso por ruta 5 y salida a ruta 103. En la salida a la ruta 103.
Fuentes: Redacción central ; regionlitoral.net y wikipedia.org