Familiares y allegados despidieron con emoción en el Apostadero Naval de Buenos Aires al medio centenar de Guardiamarinas que partieron este mediodía a bordo de la Fragata Libertad, que comenzó su 51° viaje de instrucción, durante el cual visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de la Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn) en una travesía que se extenderá por cinco meses.
El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres. Precisamente entre ellas se encuentra Sofía Tarnoski, joven eldoradense de 19 años que representa a la provincia, y al Liceo Naval Militar Almirante Storni
“Este viaje fue mi objetivo desde primer año. Desde que entré al Liceo Storni, siempre supe que quería estar en la Fragata por eso me esmeré”, afirmó Sofía, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Cabe destacar que solo un alumno podía ganar el derecho a viajar en el ARA Libertad representando al Liceo Naval Storni: quien tenga el mejor promedio de su promoción, como fue el caso de Sofía.
De esta manera, la joven misionera pasará los próximos 161 días a bordo del buque escuela junto a otros 270 tripulantes (26 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales), con quienes navegará por más de 18.000 millas náuticas en los océanos Atlántico y Pacífico, para visitar puertos de 10 países americanos y dos en la Patagonia argentina.
El itinerario contempla los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina), Puerto Madryn (Argentina), finalizando su trayecto en Buenos Aires (Argentina).
A su vuelta, los estudiantes egresarán como Oficiales de la Armada y otros como suboficiales, al tiempo que en este viaje de instrucción representarán protocolarmente a la Institución y al país.
Con información de Télam