Pese a que estaba prevista para el martes de la semana pasada, aún no se concretó la reunión entre el Gobierno provincial y los productores autoconvocados del norte de la tierra colorada para abordar cuestiones referidas a la inseguridad rural y los reiterativos cortes de ruta.
“Todavía el Gobernador no nos pudo confirmar otra fecha”, reveló a PRIMERA EDICIÓN Sergio Delapierre, referente de los productores.
Delito rural
Uno de los temas que urge plantear de manera formal al sector rural es el de los robos en las chacras.
“Lo que notamos es que faltan más elementos en las comisarías encargadas de delitos rurales: cambios de vehículos, aumentar el personal y algunos insumos para un funcionamiento efectivo”, precisó en su momento Delapierre a este Diario.
Fue por los diferentes episodios de inseguridad que el grupo de productores autoconvocados, no solo pidió el encuentro con Herrera Ahuad, sino que esté presente también el gobernador electo, Hugo Passalacqua.
Cortes de ruta
Otra de las temáticas que para los productores requiere de una rápida solución son los cortes de ruta, por el “perjuicio económico y social que generan”.
Es que en la zona norte de la provincia reapareció con fuerza la interrupción del tránsito sobre las diferentes arterias como metodología de reclamo.
Los autoconvocados son enfáticos al aclarar que no están en contra de los reclamos, pero sí de las modalidades.
“Es inhumano cortar la ruta y dejar bajo el sol a niños y adultos mayores. No es solo un reclamo nuestro, sino también de los vecinos”, puntualizó a este medio Delapierre.
El productor, en su momento, puso a su sector como un ejemplo de que se puede manifestar “sin perjudicar a nadie”.
“Nosotros también realizamos movilizaciones, pero siempre al costado de la ruta y garantizando la circulación. Visibilizamos nuestros reclamos y no molestamos a nadie”, enfatizó.