Este jueves se cumplen cinco días desde que se escapó una puma del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Güirá Oga de Puerto Iguazú y todavía no pudo ser capturada.
El domingo 28 de mayo, desconocidos violentaron una puerta de acceso al recinto donde se encontraba esta puma y otra que fue atrapada el mismo día, lo que propició el escape del felino.
Todos los actores involucrados en la recaptura del animal están en constante alerta y tienen monitoreado el lugar por donde se moviliza la puma, en inmediaciones de la Comunidad Fortín Mbororé y el arroyo Mbocay, se informó desde Güirá Oga, según el rastreo de huellas del felino.
Precisamente, ayer, la búsqueda se centró en la zona de la aldea mbya guaraní, donde se implementaron cámaras trampa para captar imágenes del puma hembra, sin embargo no hubo movimientos.
Posteriormente, realizaron un recorrido y relevamiento en el fondo del predio del Güira Oga que limita con la comunidad, donde visualizaron huellas bordeando el arroyo Mbocay y se dirigían hacia el sector del Ejército Argentino. A 300 metros, las huellas nuevamente retornaron hacia el refugio.
Por las huellas rastreadas, desde el centro de rescate de fauna silvestre aclararon que el animal se mueve dentro del monte y no por fuera, está evitando zonas abiertas del terreno.
Este jueves continúan los rastrillajes diurnos para dar con la puma, se revisaron las cámaras trampa, pero no hubo noticias del animales hasta esta mañana, comunicaron. Asimismo, se prevé para hoy la instalación de más cámaras trampa para cubrir y ampliar la superficie de búsqueda.
Además, intensificarán la presencia de personas en la la comunidad Fortín Mbororé, para continuar respaldando a los mismos, en casos de presencia del felino, aseguraron.
Mientras, resaltaron que ante la aparición del puma en determinados lugares, no deben intentar capturarlo ni acercarse, mantener la calma y llamar urgente al número 3757534246.
Vale recordar que en las oficinas de la Fundación Vida Silvestre Argentina, representantes de Parques Nacionales, Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones, Güirá Oga, Proyecto Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Policía provincial y el Ejército llevan adelante un trabajo en conjunto con un plan dividido en etapas para ir cumpliendo a medida que se vayan conociendo los desplazamientos del puma, que conforme pasa el tiempo puede alejarse más.