El dúo Lira Verá, integrado por Susana Villalba y Anahí Giménez, vive con gran expectativa su primer tour europeo junto al Ballet Folclórico Raíces Nuevas de El Alcázar, que tendrá lugar del 28 de julio al 4 de septiembre de este año.
Estas artistas misioneras fueron invitadas a participar en festivales internacionales de folclore que se llevarán a cabo en Italia, Polonia, Bélgica y República Checa. Aunque no descartan que puedan agregarse otros escenarios del Viejo Continente.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, las intérpretes de Lira Verá expresaron su emoción y su gratitud por la invitación a participar de este tour donde representarán a la música misionera: “Todavía no caemos, tenemos muchísima felicidad y muchísima adrenalina porque no es solo la experiencia laboral y profesional, sino por la experiencia humana”.
Vale destacar que las artistas, fueron convocadas por el ballet de El Alcázar, quienes en los últimos años realizaron importantes giras por países como Alemania, Italia, China y Chipre. En esta ocasión los bailarines compartirán el escenario con este popular dúo. “Estamos preparando la música de nuestra autoría y música del cancionero popular” anticiparon.
Ambas se caracterizan por su dosis de humor e interacción con el público, en esta oportunidad “lo vamos a hacer a través de la música, venimos practicando y comenzamos a ver porque son varios países y son muchos idiomas así que se verá la manera de que sea exclusivamente la música la que hable por nosotras” comentaron.
Además, se encuentran en pleno ensayo junto al ballet de El Alcázar, quienes también tienen previsto presentar una imponente coreografía “aparte de la danza folclórica tradicional, ellos también tienen una propuesta de fantasía con una impronta que te vuela la cabeza. Lo del ballet es admirable porque son de bastante perfil bajo, este es el octavo viaje que van a hacer fuera del país representando a la Argentina y son festivales que llevan un año de organización y hacen una selección minuciosa, teniendo en cuenta esto (…), no solo durante la muestra, sino durante toda la estadía, hay un montón de factores a tener en cuenta” indicaron.
Por otra parte, las representantes misioneras manifestaron que en este tipo de encuentros hay jornadas de integración con artistas de otros países donde “vas explorando, conociendo e interactuando con el folclore de otros lugares. Imaginate de repente ver gente de China o Turquía; cosas que jamás vimos”.
En este sentido, dijeron: “No tenemos idea con lo que nos vamos a encontrar, pero estamos de manos abiertas recibiendo del universo todas las bondades que tenga para ofrecernos, porque sentimos que este es un momento donde estamos recibiendo una suerte de bendición, un regalo divino, estamos sintiendo esa experiencia y eso que todavía ni nos fuimos”.
También destacaron que este viaje lo realizarán junto a un elenco de profesionales de la danza que ya tienen experiencia en estos tipo de encuentros ya que “no es lo mismo irte al otro lado del mundo solo y aprendés ahí a los machetazos limpios, a irte con una compañía que ya tiene experiencia y años haciendo esto. Eso a nosotras nos da tranquilidad”.
En cuanto a los festivales en sí, destacaron que suelen ser imponentes y se realizan en una o varias ciudades, dependiendo el país organizador y “existe la posibilidad de visitar otros países con otros eventos culturales (…) y generar contactos y es otra oportunidad maravillosa de generar lazos”.
Cabe señalar que solventar los costos de los traslados en muchas ocasiones es difícil para los artistas independientes, “así que nosotras estamos viendo todas las posibilidades; hemos enviado cartas invitando a quienes nos quieran sponsorear” admitieron al tiempo que agradecieron a las personas que al enterarse de esta noticia se acercaron espontáneamente para brindar ayuda de manera desinteresada, entre ellas “agradecemos a la familia Adorno porque nos han hecho la invitación”, dijeron.
Agenda europea
Lira Verá ha desarrollado un estilo musical único, que combina el folclore y la música popular de la región. Por otro lado, el ballet Raíces Nuevas, dirigido por el profesor Raúl Adorno, presentará una propuesta innovadora y vibrante de danzas folclóricas. Juntos, prometen una experiencia musical, danzante y visual inolvidable para los espectadores.
Este Tour por Europa representa una oportunidad única para que los artistas representen a la tierra colorada y compartan su arte, talento y cultura con el mundo.
Dentro de la grilla de presentaciones se confirmaron las siguientes fechas: Italia: 30 de julio al 7 de agosto en el Festival Internacional de Folclore en Pontelandolfo. Polonia: 8 al 16 de agosto en el Festival Internacional de Folclore en Poznan. Bélgica: 17 al 21 de agosto en el Festival Internacional de Folclore en Bonheiden. República Checa: 22 de agosto al 4 de septiembre en el Festival Internacional de Folclore en Liptal y Karlovy Vary.