El parque Juan Vortisch está bajo la administración de la Asociación Promotora de Turismo de la ciudad, autónoma al municipio. Hace pocos días, la entidad logró conformar una nueva comisión directiva, luego de varios intentos frustrados.
En medio de la búsqueda de la institucionalidad, el famoso laberinto vegetal que era visitado por miles de personas en el Parque Juan Vortisch, se perdió por completo. Ahora habrá que volver a plantar arbustos que permitan en unos años la recuperación de un atractivo turístico que era emblemático para Montecarlo.
En entrevista en los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, el intendente electo de la Capital de la Flor, Julio “Chun” Barreto, aseguró que esperan poder iniciar los trabajos en conjunto con la Asociación Promotora, luego de diferencias políticas entre la anterior conducción y la administración municipal.
“Ahora renovaron autoridades. Lastimosamente se perdió el laberinto hace un tiempo. Fue un descuido que permitió -entre ese descuido y las hormigas- que el laberinto desaparezca. Eso no significa que no se pueda restaurar”, indicó Barreto.
En ese sentido confirmó que se reunieron autoridades de la Asociación, el INTA y el municipio, entre otros, “para poder ver qué se puede plantar y recuperar el laberinto. Pero llevará alrededor de tres a cuatro años para poder tenerlo nuevamente. Ese será uno de los objetivos de la nueva comisión aunque todavía no me pude reunir con ellos”.
Fiesta de la cerveza artesanal en julio para recaudar fondos
En las redes sociales, hasta el año pasado y este verano se expresaron quejas por el mal estado de limpieza y conservación del parque.
“Chun” Barreto destacó que los nuevos directivos de la Asociación Promotora vienen realizando actividades para pagar “una pequeña deuda que quedó de la comisión anterior y están pensando en trabajar con el municipio para la organización de la Fiesta de la Cerveza Artesanal en julio y, luego, fuertemente hacer la Fiesta de la Flor con nuevas estrategias para fortalecerla”.
Sobre la relación con la entidad, admitió que “hubo distintas comisiones con diferentes perfiles. Casi siempre con un tinte político de un lado y del otro, aunque eso no perjudicó el funcionamiento porque cada conducción puso su impronta y trabajaron bien. Ahora, me parece y lo quisiera hacer sin importar quién presida, involucrarnos con el municipio y la provincia para que ese parque (por el Vortisch) cuente con todos los servicios porque es maravilloso y no puede ser que la gente llegue a visitarlo y no haya agua, ni baños como corresponde. Tenemos que involucrarnos para acompañar sin interferir en la conducción del proceso. Porque ese lugar es maravilloso, muy lindo y todos deben poder visitarlo”.
El intendente electo ponderó que la nueva comisión de la Asociación va todos los fines de semana a limpiar el lugar “y lo dejaron impecable. Una postal como quedó”, aunque recordó que “faltan servicios para atraer a los turistas rápidamente, entre ellos el laberinto”.
Defensa del Zoo-Bal-Park
Julio “Chun” Barreto, exdiputado provincial y electo jefe comunal de Montecarlo, defendió en la entrevista radial el trabajo y el parque – zoológico de la familia Kruse en su localidad. Son conocidas las quejas de turistas y misioneros que piden liberar a los animales y aves que se encuentran en el Zoo-Bal- Park, algunas especies en peligro de extinción.
“Es cierto que no es lo mismo un zoológico hace 40 o 50 años con lo que es ahora. Y choca un poco el pensamiento de la gran mayoría que no quiere un zoológico con lo que significa la familia Kruse para esos animales rescatados”, dijo Barreto.
“Tienen una vocación increíble de cuidado hacia los animales y ellos lo ven desde ese punto. Los que somos de Montecarlo y los conocemos, hacen de ese Zoo-Bal-Park una pasión en el cuidado de los animales que van rescatando y los van manteniendo”, agregó.
“Chun” Barreto recordó que los mismos vecinos al ver un animal o ave herida los llevan al lugar que también es parte de la oferta turística que tiene Montecarlo. “Me ha tocado ver con qué amor los alimentan sin ayuda de nadie”, aseveró.