Este jueves se hizo conocer un comunicado sobre un alerta epidemiológica por el incremento de hospitalizaciones por cuadros respiratorios en Paraguay. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del vecino país, hizo conocer esta alerta sanitaria, a raíz del aumento y la gravedad de los casos.
La alerta se debe que los casos de enfermedades respiratorias agudas son cada vez más frecuentes como ser: la neumonía y la bronquitis, que han llevado a un aumento en la demanda de atención médica en los hospitales.
Según el Ministerio de Salud, el aumento de hospitalizaciones por cuadros respiratorios se debe en parte a la temporada de invierno, que suele ser un período de mayor incidencia de enfermedades respiratorias.
Sin embargo, también se ha observado un aumento en la circulación de virus respiratorios, como el virus sincitial respiratorio y el virus de la gripe, lo que ha contribuido al aumento de casos.
El Ministerio de Salud recomendó a la población tomar medidas preventivas, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
También se ha instado a las personas con síntomas de enfermedades respiratorias a buscar atención médica de inmediato.
Aumento de pacientes en los hospitales
El aumento de hospitalizaciones por cuadros respiratorios en Paraguay es motivo de preocupación para las autoridades de salud, que están trabajando para controlar la situación y prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. La población también puede contribuir tomando medidas preventivas y buscando atención médica temprana si presenta síntomas de enfermedades respiratorias.
Fuente: masencarnación.com