El sector de la producción y el empleo rural está expectante ante la posibilidad de que se concrete, en las próximas horas, el anuncio de la resolución que hace compatible la posibilidad de que los peones rurales registrados no pierdan el beneficio de la Tarjeta Alimentar.
Ayer trascendió que la resolución 1165/23 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sería denominada: “Compatibilización de la Prestación Alimentar con el empleo rural temporario y estacional”, alcanzando a trabajadores temporarios contratados por Ley 26.727, Ley 20.744 y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Sería anunciada en las próximas horas.
Este es un reclamo que se realiza desde hace varios años por parte del Gobierno de Misiones y los sectores de la Producción a raíz de que muchos peones no quieren “blanquerarse” por miedo a perder los beneficios sociales. Ello dificulta la cosecha de yerba, cítricos, entre otras actividades.
En este sentido, la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez, señaló a PRIMERA EDICIÓN que sería “muy positivo” que se concrete esta medida y que “estamos maravillados porque es un reclamo de Misiones, de nuestro Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) para incremetnar el registro de trabajadores”.
“Era muy necesario que se den cuenta de esto, la necesidad de compatibilizar, como ocurrió con decreto 514, y fue un tema que tratamos durante la reunión del martes, con el diputado Lucas Romero Spinelli y los sectores de la Producción”, explicó Giménez.
Ante la inminente concreción de este anuncio, la funcionaria dijo que “vamos a contar con más trabajadores rurales registrados, no se querían registrar por miedo el beneficio, pero la verdad es que no lo perdían sino que se suspendía mientras estaban trabajando y luego tenían una demora de 45 a 60 días para volver a recuperar la ayuda social”.
El pedido no involucra solamente a los cosecheros de Misiones sino que hay otras provincias con problemáticas similares, como por ejemplo el limón y la caña de azúcar en Tucumán, la uva y las manzadas en Mendoza, el algodón en Chaco.