La brecha en los precios de los combustibles se agigantan a tal punto que entre la capital provincial e Iguazú puede haber una diferencia de hasta $15 por litro de nafta súper, según la marca que se elija cargar.
En tal sentido, luego de la suba que aplicaron todas las petroleras a partir de la medianoche del sábado, en Iguazú, Shell comercializa el litro de la súper a $285,5 mientras que en Posadas cobra por el mismo producto $270,4 cada litro.
Los números se vuelven más rojos aún si el combustible elegido para cargar es diésel V-Power, que en Iguazú cada litro cuesta $385,2 mientras que en Posadas, las estaciones de esa bandera lo venden a $354,8. La diferencia es de nada menos que $30,4.
Los de YPF tienen una brecha menor: mientras que en Posadas la súper vale $245,8 en Iguazú se paga $248,9.
Indudablemente, no solo se está muy lejos del 4% acordado con el Gobierno, y más allá de que las empresas hayan anunciado que iban a remarcar entre 5,5% y 7% por encima de lo previsto, en la tierra colorada se sienten fuerte las asimetrías, existentes no solo con las demás provincias, sino que recrudece inclusive entre ciudad y ciudad del mismo territorio.
De nada le sirve a los consumidores el supuesto argumento de que se cobra más caro para evitar el contrabando, ya que tanto Posadas como Iguazú tienen frontera con ciudades de países vecinos y ambas están conectadas por puentes internacionales.
La bronca y la desazón es del vecino que paga de más sin que haya ninguna medida real que frene la venta ilegal de combustible.
Por encima del 7% anunciado
La suba de YPF fue del orden del 7% para las estaciones de esa bandera en Posadas, pero en otras localidades del centro de la provincia el aumento fue bastante superior, cercano al 14%, con una diferencia de poco más de $3 pesos por litro en estaciones YPF de Posadas y de la misma bandera en Oberá, donde desde ayer la súper se paga $248,9 contra los $245,8 por cada litro que abona un conductor posadeño.
El resto de las marcas tuvo el mismo comportamiento que en la ciudad capital y sus valores según octanaje y combustible quedaron bastante por encima, en un escenario donde los más caros son de Shell.