Más de 4.000 personas visitaron ayer el cementerio “La Piedad” de esta ciudad en el Día del Padre, según estimaron fuentes oficiales.
El camposanto abrió sus puertas de 7 a 18.30 para recibir a los visitantes que acudieron desde temprano portando flores, velas y otros objetos simbólicos para adornar las tumbas de sus seres queridos. El ambiente se impregnó de un profundo respeto y nostalgia, mientras las personas se sumergían en un momento de reflexión y recuerdo.
El personal municipal a su vez se organizó para atender a los visitantes, brindando apoyo en todo momento. El equipo estuvo disponible para responder consultas y realizar trámites relacionados con los servicios funerarios, asegurando que todas las necesidades de los visitantes fueran atendidas con prontitud y comprensión.
Además, como parte de las conmemoraciones en la necrópolis, se programaron dos misas especiales en honor al Día del Padre, la primera a las 9 horas, y la segunda a las 17.
Estas celebraciones litúrgicas brindan un espacio de recogimiento y espiritualidad para aquellos que deseen participar, permitiéndoles honrar la memoria de sus seres queridos en un entorno propicio para la contemplación.
La administradora del camposanto, Mariana Ferreyra, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y reveló que “esta fecha como todos los años es un día de muchas visitas”.
“Hasta las 15.30 hubo alrededor de 3 mil personas y creería que para finalizar el día estaríamos entre las 4 mil”, afirmó.
Además consideró que “tanto el Día del Padre, como el Día de la Madre y de los Santos Difuntos son jornadas de mucha concurrencia, por eso aumentamos el personal a disposición por si se necesita información sobre ubicaciones o cuestiones administrativas. Es algo habitual para los días festivos”.
En este contexto, Ferreyra también indicó que “la principal recomendación que se hace es la prohibición de ingreso con vehículos y motocicletas, salvo en los casos de personas que tengan alguna discapacidad o no puedan movilizarse”.
“Les pedimos que dejen el vehículo afuera e ingresen caminando por la senda peatonal ya que hay mucha circulación de personas”, explicó.
Asimismo, enfatizó que la cantidad de contribuyentes que abona la tasa de cementerio aumentó en un 70% en comparación con el año pasado. “Los contribuyentes vienen más, estuvimos haciendo notificaciones, llamados telefónicos, publicaciones por medio de los diarios, entonces notamos que se acercan más y vemos que aumentó el porcentaje de pago de las tasas de los difuntos que se encuentran en el cementerio La Piedad”, sostuvo.
A su vez, invitó a todos los contribuyentes a acercarse a la administración del camposanto para actualizar datos, como el número de teléfono y domicilio, de tal manera que ante cualquier eventualidad puedan comunicarse con los familiares.
“Entendemos la situación en la estamos y que es un tema delicado, entonces ante una mora en el pago el primer paso es notificar. En los casos de la sepultura o de los nichos se coloca una notificación. También por medio del área de Comercio de la Municipalidad de Posadas se le notifica en el domicilio, después publicamos en los diarios por medio de edictos durante tres ediciones”, detalló Ferreyra. Tras esto, advirtió que “esperamos un tiempo prudencial, que es entre dos o tres meses. Y si no se acercan lastimosamente no tenemos otra opción que la exhumación, pero es una última opción”.
Observó además que el cementerio municipal tiene un promedio de cinco ingresos por día, cifra que se mantiene prácticamente igual durante el año. No obstante, la administradora destacó que “hay meses, como enero o agosto, en los cuales los ingresos aumentan y tenemos entre 6 y 7 inhumaciones durante el día”.
A todo esto, remarcó que para cualquier tipo de consultas se encuentran a disposición de 7 a 17 de lunes a viernes”.
“Hay una cooperativa que se encarga de las tareas de limpieza, de desmalezamiento, de recolectar los residuos y los escombros, tenemos otro sector que hace el mantenimiento de la jardinería, está el área de vectores con el tema del dengue y así constantemente desde la Municipalidad siempre tratamos de mantener el predio en perfecto estado”, cerró.
Honrar a los muertos

El Día del Padre es una fecha en la muchos aprovechan para ir al cementerio a llevar flores, velas y distintos objetos para honrar a los seres queridos. Uno de los vendedores de flores que se ubica en las afueras de La Piedad comentó a PRIMERA EDICIÓN que lo que más se vende en estas fechas especiales son los pequeños ramos armados con claveles que parten desde los $800. También las velas que arrancan en $250 y los paños de $300. Asimismo, observó que “hubo más movimiento que el Día del Padre del año pasado” y que pudieron vender mucho más.
Un vecino, José Recalde, contó que llegaron del barrio San Lorenzo de Posadas para visitar la tumba de su suegro. “Mantenemos la tradición de honrar a nuestros difuntos”, apuntó.
De igual manera, Nazira Dos Santos, del barrio Laurel, contó que acompañó a su sobrino que visita a su papá en su Día. “No solemos venir seguido, hoy hay mucha gente”, acotó.