El rodeo de bovinos en Misiones mantiene su stock, pese a los múltiples factores -meteorológicos y macroeconómicos- que afectaron al sector ganadero en su totalidad.
De acuerdo a fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN, en el cierre de la campaña de vacunación contra la aftosa, que además de la importancia en lo sanitario sirve como herramienta de actualización, el stock continuará situado en más de 360 mil cabezas.
Cabe resaltar que no se evidenció una caída en los números a causa de los dos años de sequía, como se temía en un principio, pese la coyuntura actual y cuando la realidad de la gran mayoría de las chacras de la provincia aún es de recuperación postsequía, después de un verano y un otoño con lluvias insuficientes para la recuperación de las vertientes.
Inclusive, tal hecho no solo causó problemas en las chacras sino que además dificultó las campañas anteriores de vacunación, pero no fue una limitante para “poder tener altos porcentajes, al punto de superar las cifras históricas y en algunas regiones superamos el 100%” debido a los nacimientos, destacó el subsecretario de Producción Animal de la provincia, Sebastián Rodríguez, en diálogo con este Diario.
“Desde ya podemos adelantar que el stock se mantendrá en las mismas cifras que surgieron de la campaña del período pasado”, acotó el funcionario de Producción Animal.
“Esta campaña además también va a mantener los porcentajes de las campañas anteriores, que son porcentajes buenos, teniendo en cuenta que en los últimos tres años llegamos a números más que satisfactorios”, aseveró Rodríguez.
Actualmente, las expectativas de los productores están puestas en atravesar el invierno de la mejor manera para mejorar los índices productivos y reproductivos.
“Hay que saber que en este período normalmente hay una pérdida de condición corporal de los vientres, lo que nos obliga a generar diferentes estrategias de manejo que nos permitan disminuir sus requerimientos y de esa forma poder lograr los resultados que buscamos”, finalizó.