El buque escuela de la Armada Argentina, la fragata ARA “Libertad”, fue diseñado y construido por argentinos, producto del trabajo de un astillero nacional. Su antecesora, la fragata ARA “Sarmiento”, había realizado su última travesía educativa en 1939 y desde entonces algunos viajes de instrucción se realizaron a bordo del crucero ARA “La Argentina”.
El 13 de noviembre de 1953, el Ministerio de Marina autorizó la fabricación y el 11 de diciembre se pusieron los primeros remaches en la quilla del nuevo buque escuela, en el Astillero Naval Río Santiago.
Para esa ocasión estuvo presente el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, quien clavó el primer remache.
En marzo de 1962 puso proa al sur en un viaje de prueba. Al dejar Puerto Madryn la sorprendió una fuerte tormenta que sirvió como bautismo en el mar. Fue así como el 20 de diciembre de 1962 zarpó hacia la Base Naval Puerto Belgrano para alistarse de cara al primer Viaje de Instrucción.
Finalmente, el 19 de junio de 1963 la fragata ARA “Libertad” se hizo a la mar con cadetes de la Escuela Naval Militar a bordo.
El entonces Presidente de la Nación, José María Guido, encabezó la ceremonia de zarpada y expresó: “Este viaje se realiza al amparo de una palabra sagrada para el hombre: “Libertad”. Por ella luchan en la guerra y en la paz todos los pueblos de la tierra; a su conjuro se concretan las hazañas más señaladas de la Historia, y podría decirse que el objeto fundamental de la vida es la libertad.”
En el mismo discurso, el Presidente Guido destacó: “Un buque escuela es un pedazo de la República que se desplaza por entre la hostilidad de los mares para decir a los países que recorren nuestra realidad institucional, técnica, educacional y política, y para llevarles un mensaje de paz y confraternidad”.
La travesía tuvo una duración de 104 días de mar y 66 de puerto. El buque escuela, al mando del entonces Capitán de Fragata Horacio Ferrari, recorrió 18.257 millas náuticas visitando los puertos de Recife (Brasil), Boston (Estados Unidos de Norteamérica), Lisboa (Portugal), Boulogne Sur Mer (Francia), Londres (Inglaterra) y Dakar (Senegal). Regresó al país el 6 de diciembre del mismo año.
Pasaron 59 años de aquel primer Viaje de Instrucción, período durante el que atravesó una reparación de media vida que la dejó dos años fuera de servicio.
Sin embargo, hoy, como el primer día, el buque escuela continúa surcando los mares del mundo con el mismo y fiel propósito de completar la formación de los futuros oficiales de la Armada Argentina y representar al país en el mundo.
Fuente: Gaceta Marinera