En el marco del Día del Orgullo, (28 de junio), una fecha emblemática para la comunidad LGBTQ+, del 28 de junio al 1 de julio se llevará a cabo el 3° Festival de Teatro en distintos espacios de Posadas y Oberá.
En esta oportunidad, el encuentro teatral cuenta con el lema “Lo que no se nombra, no existe”, haciendo referencia a la importancia de visibilidad, dar a conocer, mostrar, convidar y compartir espacios creados desde el arte teatral en relación a la temática de la diversidad y su tratamiento.
Programación
Miércoles 28 a las 9. Apertura del Festival con la presentación de la obra de teatro “La niña que fue Cyrano” Grupo VagaMundos. Lugar: Cámara de Representantes.
Jueves 30 a las 15. Función para escuelas con la obra “La niña que fue Cyrano” Grupo VagaMundos en el 4° tramo de la costanera. Luego a las 21, en el Centro Artístico Mandové. Entradas anticipadas $1.200 al 376 – 4686500.
1 de julio a las 21.30, “#Elvariete2023”. El ya consagrado Varieté dentro del Festival de Teatro por la diversidad en conmemoración del Día del Orgullo en el auditorio de la Tierra sin mal.
Extensión del Festival en Oberá
Viernes 30 de junio, a las 22 presentación de “#Elvariete2023” en el Galpón comunitario de la Murga del Monte. El mismo contará con elencos de Show de Lulu – Lucas Varela (Buenos Aires), Walter Bogado, Meena Bell, Anto Piedrabuena, Ariel Pawluszeck y Gimena, entre otros.
El 1 de julio a las 21, se presentará la obra “La niña que fue Cyrano” Grupo VagaMundos en el Galpón comunitario de la Murga del Monte. La entrada será gratis con salida a la gorra.