El 21 de junio se ha conmemorado el Día Internacional del Yoga en todo el mundo y en nuestro querido país con muchísimas celebraciones, incluyendo encuentros, charlas y prácticas libres y gratuitas en diversos espacios y paseos públicos de toda su geografía, como en esta hermosa provincia y su capital, por lo que expresamos nuestro profundo y amoroso reconocimiento a todos los maestros y maestras que las brindaron.
En Buenos Aires, como en muchas capitales del planeta, la Embajada de la India ha auspiciado estos eventos, como siempre muy concurridos, a fin de que cada vez más personas puedan vivir la experiencia del Yoga. También debemos destacar el Solstice Yoga in Time Square, que anualmente reúne cerca de 20.000 practicantes a lo largo de la jornada en el centro de la ciudad de Nueva York. Asimismo en la India, el mismísimo Primer Ministro Narendra Modi, impulsor de la celebración mundial, ha conducido prácticas multitudinarias en grandes paseos públicos.
Como dijimos alguna vez, importantes maestros sugieren que, en estas celebraciones compartidas, las relaciones entre Oriente y Occidente se asemejan a la interacción armoniosa de nuestros hemisferios cerebrales. También destacan la importancia de difundir así ampliamente esta disciplina tan saludable, recordando que todo lo referente a sus beneficios en la relación cuerpo-mente viene siendo estudiado por la ciencia occidental en las últimas décadas.
Por eso numerosas instituciones en el mundo ponderan el valor de esta práctica para el bienestar y la paz de los seres humanos, destacando que su número de seguidores crece día a día. Y por eso los maestros la recomiendan a quienes quieran efectuar un cambio positivo en su vida, ya que cada ásana (postura) tiene su pranayama o administración óptima de la energía vital, principalmente con la respiración consciente, aún cuando ásanas y pranayama componen sólo dos octavas partes del inmensurable proceso del Yoga, cimentado en un código moral universal y direccionado a la elevación de la conciencia y la condición humana.
Namasté.