Con el objetivo de fomentar la participación en la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de detectarlo precozmente, este martes se llevó a cabo en la plaza 9 de Julio de Posadas una jornada de concientización, promoción y testeos gratuitos.
Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional de la Prueba del VIH, por eso, promotores del Ministerio de Salud Pública de Misiones, además de realizar las pruebas y entregaron folletería y preservativos, para visibilizar la temática.
La participación ciudadana no se quedó atrás y personas de todas las edades se acercaron a la carpa de Salud Pública para hacerse el test y/o asesorarse sobre el tema.
En ese sentido, el promotor de salud, Sergio Granados destacó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que “es buena” la convocatoria.
“Se acercan mucho los jóvenes afortunadamente, eso es bueno. Ha cambiado la mentalidad de los chicos. Se acercan a hacerse el testeo voluntario. La detección temprana y la tranquilidad de saber que se está sano es bueno saberlo a tiempo”, resaltó.
Contrariamente a lo que era la información de hace 20 o 30 años, donde se hablaba de “cócteles de medicamentos”; hoy, “con tomar una sola pastilla al día, el paciente hace su vida completamente normal y podría estar negativizado porque ‘indetectable es igual a intransmisible’ (I=I)”, dijo el promotor. A eso agregó que “es muy distinto el cambio de paradigma a lo que fue aquella época”.
Además, Granados dijo que el resultado del test es confidencial, ya que “el resultado no lleva el nombre ni el apellido de la persona, ningún dato personal. Se entrega el resultado, eso va codificado por ley, solamente la persona va a saber que el resultado pertenece a ella”.
VIH no es igual a sida
El VIH es el virus que sin tratamiento adecuado puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como sida. Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo del sida.
El virus se transmite por el contacto con la sangre, semen, líquido preseminal, secreciones vaginales y/o la leche materna de una persona que tiene la infección, indicaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
En números, más de 140 mil personas viven en Argentina con VIH. De ese número, el 13% desconoce que tiene el virus y el 30% fue diagnosticado en un estadío avanzado de la enfermedad. Además, se notifican por año 5.300 personas con VIH, informó la cartera sanitaria.
La importancia en testearse para VIH radica en que:
• Es gratis en hospitales o centros de salud públicos de todo el país.
• Es confidencial, nadie puede revelar el resultado del diagnóstico. La ley protege tu derecho a la confidencialidad
• Un diagnóstico oportuno te brinda mayores posibilidades de mantener tu calidad de vida actual. Y con el tratamiento adecuado puede convertirse en una infección crónica.
• El tratamiento es gratuito. Los equipos de salud están preparados para orientarte y responder todas tus dudas.
• No es requisito presentar documento de identidad u orden médica para realizarse la prueba.