Con la participación de los anfitriones, Argentina, Brasil y Uruguay -esta vez no asistió Chile-, la delegación albiceleste logró un muy buen desempeño en todas las categorías.
En longcasting, con Salvador Bustos como abanderado, los lanzadores argentinos se impusieron en las dos categorías: caballeros y damas. El equipo estuvo integrado además por Nazareno Cajal, Gustavo Angelozzi, José Reynaga, Guillermo Ciappina, Fabiana Gaurisso, María Bertollotti y Fabiana Ferrufino, todos bajo el mando de otro experimentado como lo es Mario Montania.
En casting limitado, todo estuvo más luchado. La delegación la integraron Omar Spada, Víctor Bonifato, Abelardo Escuti y Roberto Collia en la categoría seniors. Por el lado de los Mayores estuvieron Pedro Coronel, Cristian Maldonado y Gastón Frei; y en Cadetes los representantes fueron Joaquín Guzman, Nahuel Granero y Lautaro Cabanillas. Por el lado femenino, el equipo contó con la participación de Verónica Lucero, Ana Viglione y Erika Molina. En esta modalidad, hubo triunfos en mayores y juveniles, las mujeres fueron terceras y los seniors quedaron cuartos. En el acumulado de casting limitado, Argentina fue subcampeón y la corona quedó en poder de Brasil.
Si se toma el acumulado de ambas modalidades, el triunfo fue para Argentina, con una suma total de 23.492,38 metros, contra 20.072,27 de Brasil.
La ciudad de Posadas tendrá la posibilidad de ver a los mejores lanzadores del mundo en 2025, cuando se realice el Mundial de Longcasting. Una oportunidad para que los pescadores locales vuelvan a interesarse por una disciplina que supo tener sus cultores en nuestra provincia.