El 34% de los alumnos de 6° grado de Misiones no alcanzan el nivel esperado en Lengua, según los resultados de la prueba Aprender 2022 de primaria. El 66% de los estudiantes se ubican en los niveles satisfactorio y avanzado: la cifra supone una caída de 6,8 puntos porcentuales con respecto a la evaluación de 2018, previa a la pandemia.
Esto quiere decir que disminuyó el porcentaje de alumnos capaces de localizar información explícita en un texto o de comprender el tema principal de un cuento.
Los datos surgen del informe “Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en Misiones”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento muestra la evolución de los resultados de la prueba Aprender de 6° grado en Lengua en la provincia de Misiones y la comparación con las otras 23 jurisdicciones, así como los resultados por nivel socioeconómico y por sector de gestión (pública y privada).
A raíz de este crudo informe, y en el marco de la gira federal y la Campaña Nacional de Alfabetización que Argentinos por la Educación -y más de 100 ONGS de la sociedad civil lanzaron en mayo pasado bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen-, hoy visitaron la provincia de Misiones.
En la ocasión, Belén de Genaro, directora de Movilización Social de Argentinos por la Educación, se reunió con el actual diputado provincial y futuro gobernador, Hugo Passalacqua y allí Misiones se adhirió a la campaña; y se comprometió a cumplir con un programa de alfabetización, inversión y visibilización anual de resultados.
Datos desalentadores en la tierras colorada
Por otra parte, vale resaltar que la caída de los aprendizajes de Lengua en Misiones entre 2018 y 2022 es mayor que la registrada a nivel nacional (-1,2 puntos porcentuales).
En comparación con las otras jurisdicciones de la región NEA, Misiones es la que más retrocedió, con una caída superior a la de Corrientes (-1,6 pp), mientras que Chaco (+0,9 pp) y Formosa (+7,8 pp) mejoraron sus resultados con respecto a 2018.
Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en Misiones solo el 59% de los alumnos de nivel socioeconómico bajo alcanza los niveles satisfactorio o avanzado en Lengua. En el nivel socioeconómico alto, el porcentaje asciende al 85,7% . A nivel nacional, estas cifras son 62,8% y 89%, respectivamente.
Al comparar por sector de gestión, en todo el país se observa que los alumnos de escuelas privadas obtienen mejores resultados que los de escuelas estatales (89,6% contra 68,8% de estudiantes en los niveles satisfactorio y avanzado).
Sin embargo, estas diferencias podrían deberse a que los alumnos de escuelas estatales tienen, en promedio, un menor nivel socioeconómico.
En Misiones el 81,7% de los alumnos que asisten a escuelas privadas alcanzan buenos desempeños en Lengua, mientras que la cifra desciende al 62,8% en el sector estatal.