El entrerriano Mariano Werner, toda una leyenda del Turismo Carretera, escribió ayer una nueva página en su abultado currículum en la máxima, tras imponerse en la octava fecha de la temporada, que se corrió ante cerca de 25 mil espectadores en el autódromo de Posadas.
Fue una triple alegría para el paranaense, que se transformó así en el piloto más ganador en la historia del TC en la capital provincial, con tres victorias, pero además logró que Ford iguale a Chevrolet y Torino, todos ahora con cinco triunfos en la tierra colorada. Y más: con el triunfo, Werner se transformó en el líder del campeonato.
El show de la máxima vivió un domingo a pura pasión y con una carrera accidentada, que tuvo -al menos- cuatro neutralizaciones con ingreso del auto de seguridad, en razón de diversos incidentes y despistes. Justamente por eso es que la carrera no cumplió con las 25 vueltas pactadas (fueron 22), sino que la bandera a cuadros se bajó una vez cumplimentados los 50 minutos establecidos por reglamento como tope máximo.
Ver esta publicación en Instagram
Pese a ello, hubo emociones también dentro de la pista y un interesante mano a mano entre Werner y Urcera, que buscó el sobrepaso durante las primeras vueltas. Después, ya sobre el final, Mazzacane fue el encargado de ponerle presión a Werner, pero el entrerriano se apoyó en su experiencia para soportar al exFórmula 1 y quedarse con la victoria.
“Fue una carrera muy dura, la temperatura, la exigencia… pero los chicos me dieron un gran auto y logramos dar un salto de calidad. Primero, Manu (Urcera) me atacó fuerte, me apretó. Y después fue Gastón (Mazzacane), pero pudimos aguantar”, destacó Werner en diálogo con EL DEPORTIVO, tras lo cual se mostró “feliz por todo el trabajo del equipo; siempre trabajamos para esto, pero a veces las cosas salen y otras veces no, hoy pudimos concretarlo”.
[yotuwp type=”videos” id=”WjlwlATvGa4″ ]
El triunfo le permitió a Werner alcanzar la cima del campeonato en plena definición de los clasificados para la Copa de Oro, instancia que definirá al campeón. El entrerriano ostenta ahora 241.5 puntos y es seguido por Julián Santero (Ford), con 218.5 y Santiago Mangoni (Chevolet), con 217.5.
En cuanto al representante misionero en el TC, Carlitos Okulovich (Torino) logró mejorar el rendimiento respecto al sábado y terminó decimosexto. “Pudimos esquivar varios roces y avanzar para terminar cerquita de los primeros quince. Estoy contento por la carrera, lamentablemente no tuvimos una buena clasificación, porque estábamos para más”, indicó el obereño a EL DEPORTIVO, tras resaltar el apoyo del público: “lo de la gente es increíble, el público siempre responde en Posadas, en ese sentido, fue un fin de semana fantástico”.
[yotuwp type=”videos” id=”1vUwJs4BXHs” ]
La fiesta en el TC Pista, de Chapur
El show de la máxima también incluyó, claro, la octava fecha del TC Pista, la principal categoría telonera del Turismo Carretera, donde el cordobés Facundo Chapur (Torino) se quedó con la victoria, escoltado por Jeremías Olmedo y Agustín Martínez, ambos con Ford.
El representante del A&P Competición redondeó un fin de semana perfecto, ya que el sábado se había quedado con la pole position y también con la serie más rápida. Se llevó así su segundo triunfo de la temporada tras la victoria que conquistó el 21 de mayo en San Juan, por lo que la aspiración ahora es entrar en los playoffs.
“Tuve un auto excelente y pude plasmarlo durante todo el fin de semana. Eso nos deja tranquilo para lo que viene. No fue una final fácil, nunca es fácil, pero el auto anduvo muy bien y el motorcito se la banco”, dijo Chapur a EL DEPOR tras cruzar la bandera a cuadros. De cara al futuro, Facu aseguró: “Va a ser difícil pelear la clasificación, los rivales casi no cometen errores y está todo muy parejo, tendremos que apuntar a ganar”.
En cuanto al representante misionero en el TC Pista, Rudito Bundziak (Chevrolet) también pudo mejorar su rendimiento respecto a la jornada del sábado y culminó decimocuarto. Volvió así a sumar puntos para el campeonato, el primero de Puerto Iguazú en la divisional. Y probablemente el último, ya que anunció que buscará el TC para 2024.
“Tuvimos un buen domingo, gracias a Dios pudimos avanzar mucho en el auto y creo que ese puede ser el inicio de grandes cosas con el equipo. Queda seguir trabajando más para evolucionar y ser más rápidos”, destacó a EL DEPOR el piloto de la escudería LCA Racing.
[yotuwp type=”videos” id=”CsNCL87TJg4″ ]
“Hace mucho no veía tantos espectadores”
Mariano Werner no solo se llevó el triunfo de esta localidad, sino también una enorme muestra de cariño por parte del público misionero. Y el entrerriano devolvió tanta pasión a base de fotografías, autógrafos y charlas con los fanáticos.
“La respuesta de la gente en Posadas es increíble. Hacía mucho tiempo que no veía tanto público, tantos espectadores, eso es reconfortante para todos”, le dijo Werner a EL DEPORTIVO.
El entrerriano, con su tradicional simpatía, no dejó a ningún fanático sin su foto. El sábado, incluso, permaneció hasta la noche recibiendo a los simpatizantes que se acercaron para llevarse un recuerdo. Y ayer, después de la finalísima y con el triunfo en sus manos, repitió el ritual, que se prolongó hasta cerca de las 16, es decir, casi dos horas después de ver la bandera a cuadros.
Finalmente, luego de transformarse en el piloto más ganador del TC en Posadas con tres victorias en la máxima, Werner sonrió y bromeó: “Y eso que no sumamos la del TN y otra con el TC Pista”. Después, aseguró que siente un cariño especial por la tierra colorada: “Siempre es un gusto enorme venir a Posadas, por eso quiero agradecerle mucho a la gente de Posadas y a todos los de Misiones por el cariño que siempre me hacen sentir”.
“Son la muestra de la pasión”
En relación al acompañamiento del público, también le dedicó un párrafo a aquello el piloto misionero Rudi Bundziak, referente provincial en el TC Pista, la categoría telonera del Turismo Carretera.
“Creo que todo esto habla por sí solo, es un espectáculo único ver tanta gente acompañando, comprometida. Ellos son la muestra de la pasión que se vive en Misiones por el automovilismo”, resaltó Bundziak a EL DEPORTIVO.
El oriundo de Puerto Iguazú agregó, en ese sentido, que el público “le pone el color a todo esto, porque si no, son solo autos girando en un circuito. Como misionero, agradezco enormemente tanto acompañamiento y tanto cariño”, finalizó.