Excelente inicio de la 46° Feria Provincial de Libro. La convocatoria fue creciente, principalmente en la tarde-noche del sábado y domingo, momentos en que gran cantidad de personas se acercaron al predio ferial ubicado en el Gimnasio del Instituto Mariano de la ciudad de Oberá.
Las condiciones del tiempo también colaboraron, así, muchas familias optaran por el paseo cultural. Uno de los atractivos fue un cuentacuentos que se vio constantemente rodeado de niños, aunque también se vio ingresar a público de todas las edades.
En las presentaciones de libros se destacó la importante comitiva de la filial Misiones de la Sociedad Argentina de Escritores, SADE. Estuvieron en esta oportunidad Renata Otto de Eldorado, Norma Varela, Nidia Sosa, Marcelo Dacher y Hector Fischer de Leandro N. Alem, Nelly Herrera y Miguel Ferreyra de Posadas, acompañados por la actual presidenta de la filial, Belen Silva.
“Después de la pandemia, vino un nuevo fervor por los libros. No solo están las Ferias que se sostienen en el tiempo, sino que hay nuevas Ferias que aparecen en distintas localidades de la provincia”, aseguró la titular de SADEM.
Belen Silva remarcó la tarea de contener y acompañar a los escritores misioneros que tiene la filial, además de generar actividades como concursos, talleres, encuentros. Particularmente en estos momentos, hay una comisión especial dedicada a la organización de un “Encuentro Internacional de Escritores, pensando no solo en el intercambio cultural, también que tenga acceso al público que pueda nutrirse. Sería en Posadas en el mes de noviembre”, anticipó.
Por otro lado, reconoció la constante aparición de escritores que tiene la provincia, lo que potencia aún más el buen hábito de la lectura. “Más allá de la crisis del país, en Misiones se lee y se produce mucha literatura. Así que tratamos de sostener los ideales de los grandes maestros, que son los fundadores de la filial como Rosita Escalada Salvo, Raul Novau, Marcial Toledo, que fueron los que pensaron hace falta estímulo y formación para las personas que escriben, así que trabajamos bajo esa línea. Estamos con alrededor de 300 escritores en la provincia. Socios activos tenemos 200 que son los que sostienen la filial”, afirmó.
Teatro comprometido
En el marco de la Feria, se presentó el grupo de Teatro Cara y Ceca de Leandro N. Alem.
La obra Tratemos con la trata, aborda uno de los temas más dolorosos, como la trata de personas. Con guión de Norma Varela del Grupo literario A.L.A. de misma localidad, los actores visibilizan situaciones que se generan en la provincia, en algún caso naturalizado.
“Creemos que debemos involucrarnos en estos temas sensibles, como así también queremos promover la denuncia de los casos, que nuestro público se comprometa como nosotros con el tema”, expresó una de las integrantes.
Cómo sigue
Hoy a las 17.45 se presentará “La Pasión Guardada” de Mónica Ríos Frick y a las 18 “Paisajes y Personajes” de Marta Gasparini.
Cerrará la presentación de libros del día María Magdalena Quinteros con “China. Una mirada desde la cerámica”.
Miércoles 5
Se dictará un taller de escritura creativa a cargo de Raquel Waldow y Aníbal Benítez de 9 a 11.30 horas en el salón adjunto. A las 17 se presentará el libro “El conocimiento emocional y la investigación científica. Nexos y praxis” de María Luisa Koberski. Seguidamente lo hará Susana Amaral con “Mi pequeña mascotita”.
Una hora después, Rosa Huk hablará de su obra “A veces… un instante de amor y mentiras” y cerrará Héctor Julio Franco con “Paravatti. Historia de una burocracia”.
Desde las 19 horas en la Casa del Bicentenario, habrá danzas con ballets a cargo de las profesoras Rocío Nuñez y Anabel Kastelan.