La Cámara de Diputados de la Nación volvió a sesionar este miércoles para tratar una serie de proyectos pendientes como un proyecto para los deudores hipotecarios UVA, otro contra la violencia digital, entre otros temas. Al comienzo del debate, Juntos por el Cambio propuso tratar sobre tablas la derogación de la Ley de Alquileres.
La iniciativa no formaba parte del temario de la sesión, que arrancó este mediodía, por lo que la oposición no pudo reunir la mayoría agravada de votos que exige el reglamento para incluirla en el debate.
Quien reclamó que la Cámara baja se aboque a derogar inmediatamente la norma fue el diputado de Pro Hernán Lombardi. “Los valores han subido un 600 por ciento -enfatizó el legislador-. Los inquilinos están sufrientes porque se retiró la oferta. Es una ley que no funcionó, admitimos que contó con la anuencia de nuestro bloque, pero es una catástrofe”, señaló el diputado del PRO Hernán Lombardi, quien reclamó que Diputados se aboque a derogar inmediatamente la normativa.
Sin embargo, la iniciativa presentada Lombardi no prosperó. Con 113 votos negativos y 102 afirmativos, el bloque opositor no logró derogar la legislación de Alquileres dado que las mociones especiales requieren de al menos el 75% de acompañamiento.
El jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, afirmó que el proyecto de Hernán Lombardi no era ninguno de los que obtuvo dictamen en comisiones, por lo que no debería ser tratado sobre tablas.
“No vamos a acompañar porque no vamos a dejar a los inquilinos a que vayan a una negociación completamente asimétrica. Nosotros vamos a seguir representando a los inquilinos”, sostuvo el legisladores en referencia a lo que significaría derogar la ley sin reglamentar una nueva para todas aquellas personas que tuvieran que renegociar sus contratos en ese lapso.
“Un tema de esta sensibilidad no puede abordarse de modo electoral -enfatizó-. Somos conscientes de las necesidades, pero no vamos a dejar a los inquilinos frente a una negociación bilateral absolutamente asimétrica”, enfatizó Martínez.
Fuente: Medios Digitales