Este viernes 7 de julio, el Paraje Tacuaruzú volverá a recibir una nueva edición de la Fiesta Provincial de San Fermín y del Guiso Campero en el Campo San Fermín, en cercanías de la localidad de Profundidad.
La cita arrancará a las 8 con entrada y estacionamiento libre y gratuito. Vale decir que tras ingresar al Campo San Fermín, se podrán encontrar con stands de productores locales quienes exhibirán y darán a conocer sus productos directamente de la chacra al visitante.
En la ocasión se preparará un guiso campero estimado en un total de 1.500 porciones. El mismo se compartirá de manera gratuita, para los comensales que se acercan y quieran ser parte de la Fiesta.
Además, habrá servicio de cantina, a beneficio de la Escuela de Tacuaruzú, donde también se venderá torta frita.
Por otra parte, en la celebración también se podrá degustar asado vacuno, de cordero y de cerdo hecho por productores de la zona a precios accesibles.
Como si fuera poco, la música también dirá presente; ya que actuarán Armando el “Chino” Viera; Sergio Tachile con los Criollos del Litoral; Los Yoni de Oberá y Sergio Viera, entre otros.
En la ocasión, además se grabará el programa “De Misiones al Mercosur”, con fecha a confirmar para su emisión en Canal 12.
Un legado que sigue presente
Vale recodar que el Festival provincial de San Fermín es la única fiesta de Argentina en honor a San Fermín de Amiens, el obispo católico asociado a las festividades populares a las cuales concurría para pregonar el evangelio de Jesús. Dicha celebración es muy popular en España y Francia, entre otros puntos de Europa.
Quienes tuvieron la oportunidad de participar de la Fiesta de San Fermín o conocieron a Don Fermín “Toti” Pérez se mostraron muy complacidos cuando, el 25 de junio de 2020, se incluyó dentro del calendario provincial la “Fiesta Provincial de San Fermín y la Fiesta Provincial del Guiso Campero”, cada 7 de julio, teniendo como sede permanente el paraje Tacuaruzú.
El recordado Fermín Pérez falleció en 2019, pero el legado de la Fiesta de San Fermín está más presente que nunca de la mano de Sandra Pérez, su hija, quién tras los dos años de pandemia volvió a realizar la recordada celebración que llevaba adelante su padre, y desde 2022 con el agregado de que está incluida dentro del calendario oficial de Fiestas Provinciales.