Se inauguraron las obras de la avenida Brasil de Puerto Iguazú, junto a otras intervenciones estructurales que realizaron organismos de la Provincia y que modificaron sustancialmente el recorrido turístico.
Con una caminata por el lugar, estuvieron el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce, acompañados por el ministro de Turismo, José María Arrúa y el titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macias.
También se sumaron vecinos y turistas que se anticiparon al inicio de las vacaciones de invierno, quienes fueron agasajados con números artísticos y la presentación del Ballet de Wanda.
Desde el Gobierno provincial se viene invirtiendo fuertemente en el rediseño urbano iguazuense, en el marco del plan de infraestructura Master Plan Iguazú, diseñado específicamente por la Dirección de Vialidad Provincial. A partir del mismo, se pavimentaron 541 cuadras y se avanzó con obras de asfalto sobre empedrado y repavimentación, con lo que además se puso en valor a varias avenidas y al acceso a la localidad.
Acompañaron también la recorrida la diputada Yamila Ruiz y el concejal posadeño Daniel “Colo” Vancsik.
Qué se hizo
La Calle Paseo en la avenida Brasil de Puerto Iguazú, que ya tiene su infraestructura terminada desde la zona de la Feirinha hasta la avenida Victoria Aguirre, cuenta con nuevo adoquinado, nuevas veredas y desagües pluviales e iluminación completa con tecnología LED de última generación.
Además se instalaron 600 metros de sistemas lumínicos tipo guirnaldas, como elemento decorativo, y se avanzó en la instalación de 10 pérgolas, construcción de veredas y mobiliario urbano.
Bajo el concepto de Calle Paseo, la nueva avenida tiene un mismo nivel de suelo entre sectores peatonales y vehiculares, con veredas anchas y mejor acceso a los locales. Además, se incorporó señalización vertical y horizontal y cartelería informativa.
En los últimos días se pavimentaron nuevas calles en los barrios San Lucas y Belén y en la Zona de Granjas, donde ya se terminaron 44 cuadras de un total de 60 planificadas. También se sumó un importante paquete de cuadras en los barrios de IPRODHA 120 Viviendas y 155 Viviendas.
El Programa Pavimento Urbano ya alcanzó las 541 cuadras asfaltadas en poco más de un año, con obras de gran envergadura encaradas desde el año pasado. Así se avanzó con la pavimentación de la Avenida Libertad, en el tramo comprendido entre la Avenida Su Santidad Francisco y el acceso al edificio del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), un total de 3.491 metros.
En una primera etapa se completó la repavimentación de los 4 mil metros de extensión de la Avenida Victoria Aguirre y su continuación, la Avenida Tres Fronteras, y la mayoría de los barrios que contaban con calles empedradas recibieron obras de asfalto sobre empedrado, desde el centro hasta los sectores más distantes.
En materia de iluminación, se llevan instaladas en la ciudad unas 616 luminarias de tecnología LED en base a un plan de 1.000 proyectadas.