Como todos los años, para conectar a los infantes y sus familias con el universo artístico y literario en las vacaciones de invierno, la Biblioteca Popular preparó una serie de actividades abiertas que comenzaron el lunes con “Una abuela cuenta cuentos” de la mano de la reconocida narradora Laura Novomiski.
Esa actividad dio inicio a lo que serán dos semanas llenas de películas, música, talleres artísticos, narración literaria y festejos en la Biblioteca que, por cierto, este año cumplirá los 110 años de funcionamiento ininterrumpido desde su fundación. Así lo narraron a PRIMERA EDICIÓN Silvia Carballo, presidenta de la Biblioteca Popular y Laura Abian, bibliotecaria que coordinará las actividades relacionadas a las infancias.
“Todos los años articulamos estas actividades para los chicos, pero este año quisimos intensificar invitando a artesanos, artistas, narradores. Contamos con ‘Fado’, gran muralista reconocido en este medio, talleres de video y otras propuestas”, comenzó explicando Carballo.
Es así que la primera semana se trabajará con chicos más grandes de 8 a 12 años y la segunda semana estará dedicada a los más pequeños. No obstante, ninguna actividad es excluyente “no vamos a hacer problema si los chicos vienen con sus hermanitos, o si viene algún adulto que los acompañe”, explicaron.
Incluso los papás o las familias pueden acudir y buscar un libro de su interés y leerlo o estudiar mientras los niños acuden a sus talleres, como es frecuente.
Si bien todas las actividades serán abiertas a las familias, solo la de los martes y jueves solicitarán el pago de un arancel mínimo ya que requieren de materiales. Esas actividades corresponden a talleres de libreta collage para crear libretas con métodos de collage y encuadernación, de dibujo e historias dibujadas y de video celular. Luego los talleres de juegos, cine infantil, lectura colectiva y cuentos de máscaras son totalmente gratuitos.

“Los adolescentes son grandes lectores”
En cuanto al público que más asiste a la Biblioteca Popular, Laura Abian explicó que “tenemos dos grandes públicos: los que vienen a sala que son en su mayoría estudiantes niños y adolescentes. Y, en el caso de los socios, fundamentalmente tenemos más mayores de 50 años. Igual, a lo largo de los años ha crecido la categoría de socios niños que consumen sobre todo literatura”.
En ese punto, cabe destacar que los menores de edad pueden asociarse a la Biblioteca Popular de forma independiente, para lo cual se le cobra una cuota anual reducida de tres mil pesos.
En ese punto Abian explicó que, contra todo prejuicio, los adolescentes son asiduos lectores por los cuales, incluso, hasta la biblioteca gestionó muchas compras de libros.
“Suele haber un prejuicio con los adolescentes, que ellos no leen y la verdad que no es así, ellos para nosotros son los que más leen. Incluso, han motorizado compras, nos han pedido libros y son lectores de largo aliento porque leen sagas largas de siete-ocho libros. A veces incluso vienen en sus horas libres, se avisan, se pasan los libros, o los esconden en los sillones de sala para seguir leyéndolos al otro día”, explicó.
Cronograma
El lunes inició la semana con “Una abuela cuenta cuentos” de la mano de la narradora Laura Novomiski. En tanto ayer hubo un taller de libreta collage a cargo de Norma Wionczak y Mariana Orlinski y hoy se realizará “Una tarde de juegos” a cargo de la organización Ñemity. Por su parte, mañana se llevará a cabo un taller de dibujos a cargo del reconocido muralista “Fado” y la semana finalizará con una jornada de cine infantil el viernes y un recital de música “subibaja” a cargo de la fundación Ciranda el sábado.
La semana que viene está prevista una jornada de lectura colectiva el lunes a cargo de Sandra Arce y un grupo de abuelas; un taller de videocelular el martes a cargo de Paola Torres; una tarde de juegos el miércoles; un taller de cuentos y máscaras el jueves y una jornada de cine infantil el viernes para cerrar.
Todas las actividades arrancan a las 17 y las de los martes y jueves son con inscripción previa.