Una beba recién nacida fue robada este viernes a la mañana de la sala de maternidad del hospital salteño de Tartagal. La criatura estaba en la habitación con sus padres, quienes se ausentaron unos momentos y, al regresar, advirtieron que su hija ya no estaba en la cuna.
Ante las características del caso y a requerimiento de la Fiscalía a cargo de la investigación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, activó el Programa del Alerta Sofia, del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU).
En ese marco, y dentro del despliegue de búsqueda, instruyó a Gendarmería Nacional que esté en alerta máxima dado que la localidad de Tartagal se encuentra geográficamente cerca del paso fronterizo Salvador Mazza (Argentina) – Yacuiba (Bolivia).
La niña, de la cual no se cuenta con una fotografía, posee ojos negros, un lunar en la mejilla derecha, mide 50 centímetros y pesa 2,920 kg. Al momento de su desaparición estaba vestida con un buzo blanco y celeste con un perro ilustrado en el frente y un pantalón de color rosa.
Solicitan a la población que se comunique a la línea 134 ante cualquier actitud sospechosa que involucre a una bebé de tan solo 24 horas de vida.
Qué es el Alerta SOFíA
El Alerta SOFÍA es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera.
Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).