Para atender la demanda de personas con dolores bucales, el hospital René Favaloro de Villa Cabello inició una guardia de emergencias odontológicas. La misma funciona los sábados, domingos y feriados de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.
En su primer fin de semana, la concurrencia fue más de la esperada por el equipo médico.
La jefa del servicio de odontología del hospital René Favaloro de Posadas, Liliana Canalis, contó a PRIMERA EDICIÓN que en el fin de semana de inicio la convocatoria “fue mucho mayor de la que esperábamos”. En su primera jornada de guardia “fueron 39 los pacientes atendidos, se hicieron 35 cirugías, con tres urgencias para conducto”.
Aclaró que la atención odontológica “es para personas de 15 años en adelante”. Además, indicó que “pueden concurrir todas las personas, sin importar el lugar de Posadas donde residan”. Canalis comentó en su inicio “tuvimos una concurrencia de muchos puntos, desde Villa Cabello, Itaembé Guazú e Itaembé Miní”.
Para llevar adelante esta atención dentro del nosocomio, “tuvimos que entrenar al personal para que pueda ayudarnos en la parte técnica, para recibir al paciente, hacer su historia clínica. Después, el instrumental debe ser esterilizado para volver a utilizarse y entonces el recurso humano es mayor”.
Para la guardia odontológica “somos tres odontólogas que pertenecemos al staff del servicio del Favaloro y otra odontóloga de Salud Pública que vendrá al hospital para atender para las guardias”, añadió.
Acerca de cómo se pensó la necesidad de este servicio, la doctora recordó “siempre durante sábado y domingo se reciben muchos pacientes con dolencias bucales, flemones. Todo esto, impulsó a darle forma al proyecto, que ya lo teníamos desde hace un año y medio”.
En materia de afecciones, en su apertura relató que “hemos recibido de todo, como piezas fracturadas”.
En cuanto a dolencias, señaló que “el dolor de un diente es algo insoportable que hace recurrir al odontólogo, pero a veces pueden tener la cara hinchada sin dolor y eso también es una urgencia, porque se está gestando una infección que debe ser abordada”.
En cuanto a la posibilidad de sumar otros días de atención, Canalis remarcó “más que poner otros días de guardia estaría mejor replicarla en otros lugares de la ciudad para que las personas no tengan que trasladarse tanto hasta el hospital Favaloro”.
A nivel odontológico, contó que “no hay una época del año donde se ven más consultas. En el hospital, en cada turno rotativo siempre hay una emergencia, todos los días, por fuera de la agenda concurren por algún tipo de dolor de este tipo y tienen que ser atendidos de toda manera”.
En materia de descuidos de la salud bucal, Liliana Canalis opinó que “todo viene desde la educación, de dedicarse a cepillarse los dientes. Hay personas que se cepillan todos los días, pero no le dan el tiempo suficiente al tener que salir temprano para ir a trabajar. A veces, hay una mala elección del cepillo dental, con cerdas muy duras que pueden lastimar la encía”.
A pesar de que muchos padres compran un cepillo para sus hijos pequeños, resaltó que a veces no controlan la correcta limpieza: “Los niños no tienen la suficiente motricidad fina para llegar a todos los recovecos de la boca y ofrecer a la pieza dental un buen cepillado”, agregó.
Respecto a los alimentos y su influencia en el estado dental, la odontóloga indicó que “tenemos una dieta con mucho consumo de hidrato de carbono, como la harina, la papa, sumado a los dulces que comen los niños. Si damos una golosina cada rato, ofrecemos a las bacterias varias horas de azúcar”.
La odontología pediátrica
Sobre las guardias odontológicas para pacientes pediátricos, Canalis respondió que requiere otra complejidad: “La odontopediatría es una especialidad y dentro del hospital no contamos con estos profesionales”.
Explicó que, para la atención, “un niño no es fácil de abordar porque requiere una preparación psicológica para atenderlos y en esa parte no estamos preparados. Aparte, tenemos un hospital Pediátrico que puede hacer ese respaldo”.