Cada 19 de julio se celebra el Día Internacional del Amigo con Derechos, una iniciativa que nació en Internet allá por 2009 -antes del “boom” de las redes sociales y las aplicaciones de citas- y que hace más de una década se plasmó en varios países de Latinoamérica.
Los amigos con derechos son aquellos que se atraen y deciden involucrarse sexualmente, pero no quieren tener compromiso. Es un vínculo “light” en el que nunca se planteará el “¿qué somos?”. Esta relación supone libertad y menor implicación afectiva.
Aseguran que es más común de lo que se cree, ya que actualmente muchos prefieren no “atarse” a nadie y sólo quieren disfrutar del momento.
Según una aplicación de encuentros en línea no monógamos, el 50% de los argentinos estaría dispuesto a celebrar este día con un amigo o amiga con el que mantienen una relación sexual frecuente, sin involucrar ningún tipo de sentimientos amorosos.
El 60% de ellos tiene planeada una cita íntima en un hotel, el 30% optará por el sexting y el 10% restante dijo que regalará un juguete sexual.
El informe llevado adelante por Gleeden, a partir de una encuesta online entre casi 8.500 usuarios, aprovechó para indagar en qué es lo más difícil de mantener este tipo de relación.
Al respecto, el 45% afirmó que lo más complicado es no enamorarse con el tiempo; el 25% confió que le cuesta hablar claro y conciso sobre los acuerdos en la relación; el 20% cree difícil no cruzar los límites establecidos; y el 10% restante aseguró que lo peor es evitar los celos.
Cabe mencionar que el 80% de los consultados afirmó haber tenido alguna vez un amigo con derechos a lo largo de su vida, y el 20% restante estaría dispuesto a probarlo.
Entre los consejos que los encuestados darían a otras personas que decidan tener un amigo o amiga con derechos, el mayoritario (60%) fue que los amigos practiquen sexo seguro; el segundo, que mantengan en la intimidad la relación (35%); y el tercero, que se respete el vínculo existente con esa persona (15%).
Fuente: Gleeden