Año 2020. La incertidumbre reinaba en el mundo a raíz de un virus que ponía en jaque al sistema sanitario y económico mundial.
En ese momento, Marta Camen, hoy de 32 años, cursaba un embarazo, mientras trabajaba en un supermercado en Dos de Mayo, un empleo que implica la cercanía con el otro. Tiempo atrás había comprado una chacra, que, sin saberlo en ese momento, finalmente se convertiría en su nuevo estilo de vida.
Fue así que hace tres años, Marta tomó la decisión que lo cambió todo. Renunció a su trabajo y empezó a dedicarse a la producción junto a su suegro.
“Cuando estaba embarazada empezaron a haber algunos casos positivos de coronavirus en Dos de Mayo y entonces por miedo decidí abandonar el trabajo en el supermercado”, rememoró en una charla con Eco&Agro.
En ese momento, fue cuando comenzó otra etapa. Junto a su suegro, montaron 11 invernaderos en la chacra. “Cultivamos de todo un poco”, señaló.
Si bien tienen repollos, lechuga acelga; el fuerte de la producción está en las frutillas y los morrones.
“Tenemos dos variedades de frutilla y cuando fue la temporada de una de ellas, sacamos entre 700 y 800 kilos. Y el morrón, cada planta te puede dar entre 1.500 y 2.000 kilos”, acotó.
Toda la producción la comercializa en los mercados locales de Dos de Mayo.
“Muchas personas vienen directamente a la chacra a comprar porque estamos cerca de la ciudad”, agregó.
Un trabajo de todo el día
El trabajo en la chacra requiere de mucha constancia y compromiso. “Requiere de mucho esfuerzo. Todo el tiempo tenés que estar en los invernaderos controlando y regando para que no haya problemas con las plantas”, detalló.

Bioinsumos
Desde el comienzo del proyecto, Marta y su suegro trabajan con los bioinsumos que le son brindados de manera gratuita por el Ministerio del Agro y la Producción.
“Funcionan súper bien y siempre nos dieron excelentes resultados”, destacó.
Justamente, la cartera agraria los asistió debido a que en la última tormenta que azotó la zona, perdió gran parte de los plásticos de sus invernaderos. Le brindaron medias sombras y plásticos nuevos.