Luego de debatir en una asamblea gremial, realizada en el predio de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, agentes municipales de Eldorado rechazaron la contrapropuesta presentada por el Departamento Ejecutivo Municipal el pasado lunes, durante una reunión que mantuvieron representantes del gremio de UPCN con el intendente, Fabio Martínez, y parte de su equipo de trabajo.
La contrapropuesta municipal consistía en un aumento del 15% en tres cuotas del 5% (correspondientes a julio, agosto y septiembre) que sería aplicado al básico vigente en ese mes, en lugar del 60% en dos tramos propuestos desde el gremio.
Por otra parte, desde el Municipio advirtieron que la solicitud de computar los pagos en concepto de horas extras podría comprometer el presupuesto previsto para el año próximo.
Por ello, los trabajadores declinaron lo propuesto por el municipio y redactaron un nuevo petitorio en el que solicitan un incremento salarial del 45% en tres tramos, tomando en cuenta el mes facturado, incremento del valor de la hora de mayor dedicación por categoría (de la 1 a la 9 $1.000 y de la 10 a la 13 $1.500) y dejar abierta la mesa de diálogo para volver a negociar en octubre, entre otros puntos. Este miércoles se volverán a reunir.
Pases a planta
Desde UPCN insisten en que se efectivice el pase a planta permanente de unos 177 agentes municipales que, alegan, se encuentran en condiciones según el Estatuto Municipal.
Por este mismo motivo, pidieron a la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, Lorena Cardozo, a través de una nota, el pronto tratamiento del petitorio ingresado el último mayo. De no obtener una pronta respuesta a sus pedidos, avisaron que marcharán hacia el recinto deliberativo, según acordaron de manera unánime en la asamblea.
“Hemos sido muy pacientes, esperamos los pasos burocráticos que ustedes nos solicitaron (…) Elevamos notas para realizar una reunión con ustedes, a lo cual no hubo respuesta”, aludieron en la nota elevada a la concejal Cardozo.
Cabe recordar que, tanto lo que acuerden en paritarias, como el pase a planta de los trabajadores, debe ser autorizado por el cuerpo deliberativo, por lo que esperan “tenga precedencia”, debido al contexto inflacionario del país que afecta a los trabajadores.
Prenatales
En uno de los puntos de la contrapropuesta exige abonar de forma urgente los fondos de prenatales, Asignaciones Familiares, Oficios Alimentarios y Títulos Secundarios, entre otros contemplados en el artículo 14 de la ordenanza 10/2021.