La ciudad de Posadas se prepara para vivir este sábado una experiencia musical única con el festival “Misiones Vibra”, que contará con la presencia de destacados artistas misioneros y el cierre de la mano de las figuras internacionales Rusherking y FMK.
Derek Miller, asesor de eventos del IPLYC, brindó detalles en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, sobre la organización del evento y las expectativas que rodean esta celebración musical.
“Venimos trabajando hace muchísimo en la parte de organización y en la parte de campo, desde el lunes todos los equipos a full para que Misiones vibre y sea una fiesta para todos”, aseguró Miller, resaltando el arduo trabajo detrás de este festival.
El espectáculo contará con un impresionante lineup encabezado por los artistas principales Rusherking y FMK, quienes prometen ofrecer un gran show. Además, el evento destacará la participación de talentosos artistas misioneros como el DJ local Juan Fidelli y la reconocida cantante Nicole. Derek Miller también mencionó al talentoso artista posadeño Nato Jewell, resaltando su potencial que le permitirá llegar lejos en la escena musical.
Sobre FMK, Miller expresó su admiración, resaltando su destreza como cantante y compositor. “Él es el responsable de ser quien escribió muchísimas canciones de Emilia, de Duki, de Paulo Londra. Es un gran compositor”, destacó el asesor de eventos.
La presencia de Rusherking y FMK en el festival es un logro significativo. Miller reveló que no fue fácil cerrar la fecha con estas importantes figuras. “Nos tocó el el gesto de Rusherking de haber suspendido un viaje a México del que ya tenía pasaje para poder venir porque la fecha coincida”.
El entusiasmo por el festival se extiende más allá de las fronteras de Misiones, ya que “hoy en día todos están mirando a Misiones como una gran plaza de eventos. Lo que van a poder vivir es un poco de lo que ya están acostumbrados, un festival para la familia, para el misionero y para quien quiera venir a visitar y recorrer Misiones”, afirmó.
El equipo de trabajo detrás del evento ha sido fundamental para su éxito. Miller destacó la coordinación y colaboración entre distintas entidades estatales, desde el Gobernador hasta la policía, Salud pública y la Municipalidad, todos trabajando en conjunto para asegurar la fiesta.
Para garantizar la comodidad y seguridad del público, se permitirá el ingreso con mate, tereré y botellitas de plástico, pero se prohíbe el ingreso de recipientes de vidrio y bebidas alcohólicas, así como objetos cortantes o contundentes.
Ante la gran concurrencia esperada, Miller recomendó llegar no tan temprano para disfrutar plenamente de la jornada. “Recomendamos a toda la gente por una cuestión de que si no se hace la jornada súper larga y súper cansadora, que vayan a las 15 horas”.
El escenario, con sus 18 metros de boca y una pasarela en el medio, permitirá que los espectadores estén cerca de los artistas, brindando una experiencia musical cercana e intensa.
Asimismo, “como todos los festivales se van a cortar en ambos costados de lo que es la zona de la cascada en en ambas rotondas, para que la gente pueda transitar sin preocupación de los vehículos. El corte va a comenzar el sábado a las 7 de la mañana“, aclaró.
El festival también representa una oportunidad para el turismo y la economía local que atraerá a visitantes de toda Argentina, lo que se traduce en un movimiento económica para la provincia. “Creemos que vamos a tener alrededor de 100.000 personas”, destacó Miller.
Además, se refirió al meet and greet para los afortunados ganadores, quienes tendrán la oportunidad de sacarse una foto con los artistas. “Quiero hacer una aclaración para que no haya malos entendidos, no hay ningún espacio VIP para nadie en el show. Si van a poder ingresar en algún momento, se suele avisar a los ganadores antes, que van a poder entrar al camarín de ellos”.
En cuanto a las personas con discapacidad, se habilitará un sector especial en el predio, y deberán inscribirse previamente en la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad.