El pádel misionero continúa en crecimiento. Y ahora es también de exportación. Durante las dos últimas semanas, cuatro jugadores de la elite del semillero brasileño entrenaron en la capital provincial en busca de mejorar su juego, con la mirada puesta en el Mundial de Asunción, en Paraguay.
Se trata de Eduardo Casagrande Lopes (Sub-12), Murilo Sampaio (Sub-12), Ulises Gianello (Sub-14) y João Vítor Perotto (Sub-16), quienes llegaron a la tierra colorada junto al coordinador Eduardo Lopes y trabajaron en el Complejo X3 junto al entrenador local “Nani” Castelli.
Casagrande Lopes es actualmente el número 1 del ranking brasileño en su categoría y conforma dupla con Sampaio, quien lo escolta en esa lista. Gianello, en tanto, es tercero de Brasil en la Sub-14; mientras que João marcha noveno en el ranking de Sub-16.
“Desde hace un buen tiempo veníamos trabajando la idea de que los chicos vengan a entrenar a la Argentina. Es que a nivel mundial, el pádel argentino es conocido por su estilo, historia y nivel de juego. En la cancha, vemos como el jugador argentino piensa el juego y se mueve. Es diferente”, contó a EL DEPORTIVO Lopes, al frente de la delegación verdeamarela.
Lo cierto es que los chicos tuvieron varias alternativas a disposición, incluso en Buenos Aires, pero eligieron Misiones. “Teníamos algunas opciones, pero un reconocido jugador nos sugirió Posadas. Y la verdad es que no nos arrepentimos, estas dos semanas superaron nuestras expectativas”, confió Edu.
Los cuatro brasileños entrenaron junto a referentes misioneros durante cerca de diez días. “Fue muy visible el cambio de postura, de modo de juego, la manera de pensar dentro de la cancha. Incluso en estas dos semanas fuimos a jugar un torneo a Paraguay y notamos la diferencia. Y esta última semana se notó mucho más. Estamos más que satisfechos”, aseguró Lopes.
Tras la experiencia en suelo misionero, desde el team brasileño aseguraron que la idea es continuar con el vínculo, quizás regresar u organizar un nuevo encuentro en el país vecino.
“Los chicos tienen sensaciones encontradas, quieren volver a casa porque claro que extrañan, pero al mismo tiempo quieren quedarse para seguir aprendiendo. Por eso, la idea en el futuro es volver a Posadas o, en todo caso, organizar un encuentro en Brasil para mantener el intercambio”, sentenció Edu.
“Tenemos la certeza de que este es el camino a seguir, que los chicos tienen mucho para evolucionar y creemos que el día de mañana pueden llegar incluso a ser profesionales. Y eso para Brasil no es algo menor, ya que hoy por hoy nuestro país no tiene grandes jugadores de pádel”, cerró el coordinador brasileño.
Por su parte, el entrenador misionero “Nani” Castelli indicó a EL DEPORTIVO que la elección de Posadas como centro de entrenamientos por parte de Brasil fue una sorpresa y, al mismo tiempo, un orgullo. “Estamos muy contentos porque esto fue una satisfacción y un orgullo, pero también una responsabilidad enorme”, dijo el formador, quien reconoció que “para nosotros también es una experiencia enriquecedora”.
Respecto a la filosofía que buscaron transmitir al equipo brasileño, el entrenador indicó que “nosotros tenemos una visión del juego y del pádel que tiene que ver con lo técnico, lo táctico y lo estratégico, pero también nuestro sistema, que se basa en que los jugadores puedan pensar el juego. Eso quizás es lo más difícil y lo principal que intentamos transmitir”.
Finalmente, Castelli insistió en que “para nosotros esto fue una gran satisfacción y nos permite pensar en que en el corto plazo quizás podamos conformar un centro de entrenamiento en Misiones, que no tiene nada que envidiarle a otros lugares del país”.