Estamos en pleno auge de las Barbies por el reciente estreno de la película, todos van de rosa y a nadie escapa la atracción que tienen las muñecas tanto para grandes como para chicos.
La imagen que nos compartió Nora Britto de 84 muñecas reparadas genera una sensación de gran admiración, pues las Barbies y sus “hermanas” recobraron vida en manos de esta talentosa mujer.
El desafío de volver a convertirlas en nuevas, con sus vestidos primorosos hablan de las ganas que tienen en el Hospital de Juguetes de hacer felices a muchos niños.
Desde su creadora, Silvia Moreno de Beigbeder y todas las que siempre están colaborando para que esos que fueron considerados “trastos viejos” hoy vuelvan a hacer felices a otros pequeños.
Nora confiesa que no llevó la cuenta de cuántas armó desde que comenzó en 2018, pero ella asegura que “eso no es importante, lo importante es que son muchas niñas que estarán disfrutando de ellas”.
Sin conocimiento de reparar, reciclar, rearmar o devolverle el esplendor a un juguete, “simplemente fui pensando cómo hacer y así fui creando mi propio librito. Tengo amigas modistas que me dan los retazos para las ropitas y arreglo las que vienen con las donaciones” y sí reconoce que la tarea “lleva muchas horas, pero el resultado es muy gratificante”.
Todas las piezas cuentan como parte de este lugar que recrea un taller de cuentos de hadas, porque así como son válidas las cabecitas sueltas, piernas y brazos, también son válidas las ruedas de autos, carcasas, volantes, lo que sea es bienvenido.
Aunque también es cierto que así como piden que “no tiren las muñecas por más que crean que están muy deterioradas”, también desean que se sumen más voluntarios para poder recuperar más juguetes y hacer que todo agosto sea un gran fiesta para cientos y por qué no, miles de niños.
La Barbie es una gran excusa para volver a soñar, para recordar que es una marca de muñecas que pertenece a la empresa estadounidense de juguetes Mattel.
Fue creada el 9 de marzo de 1959, por Ruth Handler. Se hizo muy popular por su frase: “Tú puedes ser lo que quieras ser”.
Ruth Handler, dijo que “al crear a Barbie, mi filosofía fue que, a través de la muñeca, las niñas pudieran llegar a ser todo lo que quisieran. Barbie siempre ha representado a una mujer que elige por sí misma”. Este podría ser el lema de quienes reciban a estas nuevas muñecas como propias y así también ellas poder recrear en su vida una realidad diferente, una realidad que les devuelva la autoestima, la alegría y les abra puertas para vivir en la certeza de que un mundo mejor las está esperando.
Ya con la película, la actriz Margot Robbie en la piel de la famosa muñeca y Ryan Gosling como su coequiper Ken se recuperaron cientos de almas que habían perdido esperanza o que simplemente estaban pasando un mal rato. Una muñeca, un juguete propio, está para acompañar a esa niña o niño en sus momentos buenos y no tan buenos.
“Nosotros tenemos cajas con piernas derechas, izquierdas, torsos y cabezas y así se armaron esas 84”.
“Necesitamos más manos, no se necesita que tengan grandes habilidades, solo ganas de ayudar”. Nora Britto y Silvia Beigbeder.
Contacto: Martín Fierro 3807/ 3764675750