Comenzó a aplicarse desde el último lunes el sistema mixto que permite a los automovilistas estacionar por cinco minutos en tres de las calles que circundan al Instituto Roque González, en el horario matutino de ingreso y egreso, tras lo cual esos espacios podrán emplearse activando el SEM (Sistema de Estacionamiento Medido).
La decisión se suma a la primera experiencia realizada desde junio del año pasado en el Instituto Santa María, aunque con algunos retoques de horarios y espacios que “deben corregirse”, según usuarios, propietarios de locales comerciales y transportistas.
La cartelería instalada en el regreso a las clases sorprendió a más de un automovilista que habitualmente estaciona en las cuadras que circundan el Instituto Roque González, uno de los más antiguos del microcentro posadeño, debido a que “el horario de ingreso al colegio es a partir de las 7 mientras que la referencia indica que desde las 6 a 8.30 es exclusivo para estacionar solo 5 minutos.
Es lógico que el que llega va a estacionar para esperar que al menos abra la escuela a las 6.30 o 6.40”, indicó José Romero a PRIMERA EDICIÓN, tras dejar a su hijo del nivel inicial.

Agregó que “está buena la medida porque quienes tenemos niños pequeños muchas veces no tenemos dónde dejar el auto para buscarlos, que es cosa de dos o tres minutos ya que están bien organizadas las maestras y es rápido. Hasta ahora dependía de la buena voluntad de los inspectores que podamos estacionar unos minutos, si no te hacían una multa. Lo que sí, en lugar de empezar a las 6 debería comenzar 6.30 y extenderse hasta las 9, como en el Santa María”.
Los transportistas escolares también ya habían solicitado la extensión de más lugares frente a las escuelas del microcentro para estacionar, lo que fue publicado por este medio en marzo último, aunque en el caso puntual del Roque González, queda a la vista que perdieron espacio con la reestructuración.
“Pareciera que no es bueno sumar críticas constructivas porque nos redujeron a la mitad nuestro lugar que teníamos. De igual manera entendemos que esto debe contribuir a mejorar el tránsito”, señaló uno de los trabajadores del volante.
Mayor claridad
La modificación del uso de los espacios para estacionar durante 5 minutos gratuitamente en cercanías del Roque González alcanza a la calle Entre Ríos, sobre mano izquierda, entre San Lorenzo y Colón, teniendo en cuenta que además por allí transita el corredor del transporte urbano de pasajeros y resulta inapropiado estacionarse sobre el mismo.
En ese sector se concretó el desplazamiento (a la cuadra anterior) de una parada de taxis que se encontraba ubicada frente a uno de los portones de ingreso y egreso de alumnos del nivel primario y generaba una complicación extra por la cercanía al semáforo.
En la calle La Rioja, los 5 minutos también son exclusivos para la mano izquierda, entre Colón y San Lorenzo. Finalmente sobre la calle Colón, donde se encuentra el ingreso principal del Roque González, ambas márgenes ahora se encuentran afectadas al estacionamiento rotativo, que además dispone de espacios permanentes que están reservados para discapacitados, ambulancias y transporte escolar.
PRIMERA EDICIÓN intentó comunicarse con el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, para obtener mayores precisiones de la medida implementada y si continuará ampliándose a otros establecimientos, pero no hubo ninguna respuesta al respecto.
Rodrigo Romero, cuyos hijos son alumnos de la institución, opinó que “no me sorprendió la medida porque está en las redes sociales de Movilidad Urbana de la Municipalidad, pero lo único es que no coincide la información que tienen ellos allí publicada con la realidad.
En el Instagram dicen estacionamiento escolar medido de 7 a 12 de forma gratuita pero en realidad después te encontrás con otra cosa en los carteles. En Facebook dice otra cosa, más o menos lo que marcan los carteles, pero dicen que se puede estacionar con SEM por Entre Ríos a la mano derecha pero allí pasa el corredor de colectivos”.
También sugirió que “a la tarde también funcione eso de los 5 minutos, al menos sobre la calle Colón, porque hay mucha actividad de contraturno por el tema de inglés y educación física y hay momentos en que también se arma un embudo en esas calles. Es cierto que el Santa María tiene turno tarde pero no tantos cursos, y los padres cuentan con ese beneficio”.
Romero apuntó que “acá también debe haber solidaridad por parte de los que estacionan, porque tampoco el inspector podrá disparar un cronómetro para cada auto que pare para controlar que no se pasen ese tiempo establecido”.
Modalidad que complica
En varios de los comercios situados en cercanía del Instituto Roque González manifestaron que “ya era complicado para los clientes estacionar por esta zona y ahora con esta prioridad en determinados horarios será peor, ya lo estamos viviendo”.
Además coincidieron en que “a esto nuevo hay que agregarle una Fundación que está por la calle Entre Ríos y coloca conos para guardar lugares y encima no lo ocupan siempre”.
“Que utilicen desde ahora el espacio frente al Roque por Colón, que los inspectores se encarguen de ver ese tema, si no cada uno hace lo que quiere”, resaltó Romina, empleada de uno de los locales.