Y un día, Esteban Abad llegó al lugar donde quería estar. Tal y como lo había deseado en vida, el escritor, periodista y gran difusor de la cultura misionera descansa en la casa de Quiroga.
El sábado, en San Ignacio, se llevó a cabo un homenaje póstumo al destacado autor santafesino, pro misionero por adopción, quien falleció el 10 de junio de 2022, a los 79 años.
Al pie de un árbol de la Casa Museo de Horacio Quiroga se esparcieron las cenizas de “Don Esteban”, que ya son parte del mítico lugar donde vivió este otro grandísimo escritor argentino.
Desde las 15 horas del sábado pasado, amigos, familiares y seguidores del autor se congregaron para recordar y honrar la vida y obra de Esteban Abad.
“Desde su puesto en el diario (PRIMERA EDICIÓN), Esteban era un impulsor de la cultura en muchos aspectos. Escribía sobre cultura y ni hablar de la cuestión literaria, a la que siempre le brindó espacio. Nosotros queríamos que sus cenizas estuvieran aquí, porque lo habíamos conversado con él en vida. Además, esto enaltece este lugar en el que -con ayuda de Sadem- queremos homenajear a las letras misioneras”, dijo el ministro de Cultura, Joselo Schuap.
Durante el homenaje, los asistentes compartieron anécdotas y vivencias que evidenciaron el impacto positivo que Esteban Abad dejó en la vida de quienes lo conocieron y admiraron su obra.
“Siento que ahora papá dejó de pertenecernos sólo a nosotros, y pasa a ser parte de la cultura de Misiones”, dijo muy conmovido Marcelo “Tato” Abad, como vocero de la familia allí presente, en la que no faltó Angela, incansable compañera de Esteban.
El evento fue organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia, con apoyo de la empresa Crucero del Norte, y con la estrecha colaboración de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, la municipalidad de San Ignacio, integrantes del grupo “Misioletras”, la biblioteca provincial de autores misioneros “Daniel Steffani”, la biblioteca “2 de Abril”, y el personal de la Casa Museo de Quiroga.