La semana pasada se presentó en Posadas la línea de créditos creada por Misiones para la asistencia financiera a mujeres emprendedoras, productoras y pequeñas empresarias de la provincia, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Esta iniciativa, coordinada por la delegada del CFI en la tierra colorada, Viviana Rovira, en conjunto con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, será extendida por el organismo nacional a todo el país. Así lo confirmó el presidente del Consejo Federal, Ignacio Lamothe, en entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
El funcionario elogió que “la iniciativa de Misiones fue muy interesante y muy novedosa, respecto a armar una línea con características específicas para atender las dificultades que tiene la mujer misionera para acceder al financiamiento de emprendimientos productivos. Lo novedoso es que -no es solamente una línea de créditos- es una acción integral que incluye mentoreo, coaching y acompañamiento a las mujeres que están iniciándose en los procesos productivos”.
Seguidamente, confió que “Queremos destacar que -esta iniciativa que nació y tuvo origen en el Gobierno de Misiones- estamos pensando en federalizarla y llevarla al resto del país, porque estamos viendo con muy buenos ojos lo que está haciendo Misiones”.
Respecto a los montos a entregar, Lamothe confirmó que “estamos estimando una franja que irá de 1 millón a 30 millones de pesos dependiendo del proyecto. Nos enfocaremos más en los proyectos más que en los montos, porque nos interesan los proyectos de vida de las mujeres que apuestan a la producción”.
Para la presentación de las iniciativas que se postulen a la herramienta financiera del CFI y la provincia, se deberán entregar en la sede local del organismo, en fecha que se informará en breve.
Fondo de Garantía propio
En la charla, el Presidente del CFI reveló que trabajan con Misiones para que el Gobierno provincial constituya un Fondo de Garantía propia, que facilite el acceso al crédito de las emprendedoras más pequeñas que no califican para el sistema financiero tradicional.
“Creo que es importante destacar una iniciativa que está tomando Misiones, que es crear su propio Fondo de Garantía, un instrumento fundamental para que las mujeres pero también las PyME accedan a los sistemas de créditos con garantías y avales de la provincia, al carecer de las mismas el sector privado. Se está organizando una serie de soluciones integrales que es muy pero muy importante”, contó.
En ese sentido aseguró que “mientras solucionemos la carencia de esa garantía de Misiones, vamos a ir solucionando la misma para que la dinámica en la entrega de los crédito sea rápida”.
Más tasa subsidiada
Ignacio Lamothe confirmó también que “los créditos del CFI para las emprendedoras misioneras tienen una tasa subsidiada, hoy estamos en el 58% dependiendo de la fluctuación, pero es tasa negativa desde todo punto de vista”.
Y reveló que “incluso la provincia de Misiones está analizando poner un subsidio de tasa extra dependiendo del proyecto. Los que son iniciativas más pequeñas tienen mayor tasa subsidiada y, en referencia a las tasas que ofrece el mercado financiero, tienen muy buenas condiciones y con 12 meses de gracia lo que lo vuelve un crédito muy atractivo”.
“Argentina carece de banca de desarrollo”
Lamothe, titular del CFI no dudó en asegurar que sin el Estado muchas emprendedoras no cuentan con acceso al crédito. “La banca comercial argentina está regulada por las normas de Basilea, que te miran determinados requisitos que, aunque quieran, no pueden prestar más por las exigencias que impone el propio Banco Central. Por eso, instrumentos públicos que apoyen las iniciativas como Fondos de Garantías, créditos con diseño específico, muestran una vocación de Misiones de resolver el problema de fondo”, indicó.
A su vez, fue contundente al explicar que “Argentina carece de banca de desarrollo, por lo tanto cualquier instrumento que implique mejorar la política de acceso al crédito es importante. El CFI, que es un organismo de las provincias argentinas, tiene muy en claro que debe ocupar un rol para que el crédito se allane para los que quieren producir e invertir en la Argentina. Esta sociedad entre la provincia de Misiones y el CFI está creando un producto muy bueno y novedoso para las mujeres argentinas”.