Sigue el paro de transporte público dictado este martes por la UTA contra las empresas que no abonaron el incremento salarial y, de acuerdo a información a la que pudo acceder PRIMERA EDICIÓN, los choferes de las empresas involucradas en el conflicto asistirán a sus lugares de trabajo con la voluntad de levantar la medida si las empresas que siguen en falta depositan la diferencia de sueldo que adeudan.
En Misiones, cinco localidades, de cuales en cuatro son del Grupo Z (Posadas, Garupá, Candelaria y Oberá) estuvieron afectadas por la medida de fuerza que, en una jornada de lluvia y mal tiempo, otra vez dejó varados a miles de usuarios, lo que hoy se volverá a repetir de no mediar acuerdo.
Hay que recordar que la medida de ayer martes se sustentó en el comunicado del 7 de julio último, en el cual la UTA detalló el incumplimiento salarial por parte de las empresas de colectivos. Para entonces se reclamada un aumento escalonado de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre.
Luego de varios paros sorpresa, quites de colaboración y tras el desembolso de subsidios para el Grupo Z, se descomprimió por unos días la situación. Pero la tregua duró menos que un suspiro: con una avidez sin límites, la pretensión es recibir $1.400 millones en subvenciones para pagar los sueldos.
Este paro apuró la realización de una marcha de protesta, organizada por las comisiones vecinales de la zona metropolitana. La finalidad es ganar las calles para reclamar la urgente intervención de las autoridades en el conflicto que envuelve al Grupo Z con sus empleados y que siempre tiene como grandes perjudicados a los más humildes.
“La gente está cansada, el clima social, ante los constantes abusos y manoseos, con un paro detrás del otro, nos empujó al hartazgo; con la medida de fuerza de este martes se tocó un punto de no retorno”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la comisión barrial de la chacra 118, Santa Rita, Gabriel Godoy, integrante de “Los usuarios somos pueblo”, organizadores de la protesta.