El 28 por ciento del padrón electoral nacional había votado este domingo hasta las 12, informó la Cámara Nacional Electoral. El porcentaje representa un 3 por ciento más que el registrado en las PASO 2021 en ese mismo horario, que fue del 25 por ciento del padrón electoral nacional.
El de las 12 fue el primer corte informado desde el máximo tribunal con competencia electoral del país.
Desde las 8, horario de apertura de la votación, los comicios se desarrollaban con normalidad, sin incidentes y con demoras principalmente en la ciudad de Buenos Aires por la implementación del voto electrónico para la elección de precandidaturas a Jefatura de Gobierno y los demás cargos locales.
Los principales precandidatos de diferentes fuerzas políticas emitieron su voto hasta este mediodía, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que comenzaron este domingo a las 8 con más de 35 millones de argentinos habilitados que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.
En estos comicios se validarán las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.
Entretanto, en Misiones, para esa misma hora del mediodía la participación electoral promediaba el 23%, según datos oficiales de la Dirección General de Seguridad de la Provincia.
Entre las jurisdicciones con más alta concurrencia a las urnas están las jurisdicciones de Puerto Rico, Montecarlo, San Ignacio y el extrarradio de Posadas, con un 27%; mientras que las que menos votantes registraban hasta las 12 eran Bernardo de Irigoyen (17%), Jardín América y Oberá (21%).
Cabe recordar que en la tierra colorada el cómputo no se realiza por departamentos ni distritos electorales, sino por la jurisdicción que abarca cada unidad regional de la Policía provincial.