La localidad de Campo Grande, otro de los bastiones de la renovación, que en esta ocasión acompañó en la boleta a Unión por la Patria, tras el cierre de los comicios de este domingo de las PASO, dio a conocer algunos resultados provisorios.
Su actual intendente Carlos “Kako” Sartori, dijo que “el acompañamiento a nuestros diputados y senadores del Frente Renovador (con boleta de Unión por la Patria) es de un 64 por ciento”. Detrás, “se ubica Juntos por el Cambio y tercero, la fuerza La Libertad Avanza”, contó.
“Hubo un fuerte respaldo a nuestros candidatos a diputados y senadores”, añadió.
Así, en contacto con la FM 89.3 Santa María de las Misiones Sartori hizo saber que “Nosotros realizamos un trabajo intenso y en nuestro municipio la participación ciudadana fue cercana al 65 por ciento. No tengo la totalidad de los resultados, pero la verdad que una gran cantidad de personas se han acercado a votar”.
Además, agregó que “la verdad que estamos felices porque hemos trabajado muy bien”.
Sobre si le sorprende los datos provisorios de Milei en Misiones, comentó que “acá tiene una leve diferencia Milei, con respecto a Unión por la Patria. Pero, la verdad que sorprende un poco”.
“Si esta tendencia continúa a nivel país, habrá que entender qué es lo que está necesitando y queriendo la ciudadanía o ver cómo se expresa en la próxima elección. Esto es una una elección interna donde hay que ver cómo se desarrolla en el futuro previa a esta elección”, añadió.
Ante esta posible sorpresa, se le consultó: ¿Ustedes veían venir este acompañamiento a Milei?. “Realmente no, porque la gente no se manifestaba de esa de esa forma en los sectores más cotidianos, donde uno está en forma permanente con la ciudadanía y no se expresaba de esa forma. De igual manera, hubo muchos cortes de boleta, votos en blanco”.
A lo que añadió: “Por eso, yo recalco y realzo el acompañamiento que tenemos en la Renovación, donde hemos logrado un porcentaje altísimo, similar a las elecciones pasadas”.
En referencia a nivel nacional reseñó que “En en lo que respecta a una candidatura presidencial hay diferencias y diferentes posturas; en el caso de Javier Milei con Sergio Massa, como segunda fuerza”
Ya en otro plano de la elección de este domingo, se le preguntó: Ese 50% de votos en blanco, ¿Qué lectura tiene?. “No hice aún una lectura muy profunda, no. Pero, los votos en blanco se dan justamente a nivel nacional, así que evidentemente no llenaban las expectativas de toda la sociedad”.
El alto porcentaje de votos en blanco, eso sí sorprende, porque en las anteriores elecciones no encontrábamos esos números”, resaltó.
Por último, este intendente adelantó que “Ahora tenemos que ver cómo amanece mañana el Mercado cambiario. Hay que despertarse mañana, seguir trabajando viendo las necesidades y urgencias, cumplir con lo que nos encomendó siempre la ciudadanía y estar cerca de la gente. Eso es lo importante”.