Luego de las PASO y la devaluación fue novedad que los comercios de la región, puntualmente de Paraguay no aceptaran el peso argentino debido a su inestabilidad. Sin embargo, afirman que la situación a vuelto a la normalidad durante estos últimos días.
Así lo confirmó a FM de las Misiones, Emil Mendoza Torres, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay.
“El mercado en Paraguay ya volvió a la normalidad y las instituciones cambiarias, bancarias y financieras normalmente toman, compran y venden pesos argentinos”.
Ante la pregunta, sostuvo que el rechazo hacia el peso argentino por parte de las casas de cambio o comerciantes paraguayos se debió a la devaluación y la inestabilidad que registró respecto de los dichos de algunos candidatos. “Después del 13 de agosto en las elecciones PASO de Argentina, donde habló Milei. Trajo revuelo en el mercado paraguayo e internacional”, señaló.
Asimismo agregó: “Eso hizo que instituciones de Paraguay tengan recaudos en tomar pesos. A fines de la semana pasada, Massa y Milei hablaron al respecto y dieron explicaciones que trajo tranquilidad al mercado. Hoy está totalmente normalizado. Tras la incertidumbre de la semana pasada hoy de nuevo volvimos a la estabilidad cambiaria”, sostuvo
En cuanto a los comercios explicó que los días siguientes a las elecciones PASO y la devaluación los comerciantes e instituciones del vecino país tenían miedo porque no sabían cómo iba a estar al día siguiente la cotización del peso. Ante eso tomaron recaudos para proteger su economía.
Argentinos compran dólares en Paraguay
En otro tramo de la charla con el programa Primera Plana, el presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay remarcó que muchos argentinos realizan compra de dólares en el país vecino debido al CEPO en Argentina.
“Realmente es un fenómeno que no se ve solamente en la frontera. Nosotros actualmente tenemos muchos argentinos que acuden con pesos argentinos a comprar dólares, muchos hacen turismo de compras, otros hacen turismo hotelero, gastronómico pero tenemos muchísima afluencia de argentinos”, señaló sorprendentemente.
En cuanto a los valores detalló: “Operaciones directamente de arbitraje de peso con dólar no realizamos. Compramos el peso argentino contra guaraníes y esos guaraníes lo vendemos por dólares. Actualmente se está comprando a 695 pesos contra dólar“, indicó.
De esta manera, contó que un argentino puede comprar hasta 17mil dólares anuales con la sola presentación de su documento de identidad: “Pasando ese rango tendría que traer otros documentos, tendiente a responder el orígen de sus fondos”.