El fiscal general ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes, Carlos Schaefer, pidió doce años de prisión para la misionera Rosana Estela Rodríguez (38), acusada de liderar una red de trata de personas que operaba en moteles ubicados en Paso de los Libres, causa en la que hay otros quince imputados, además de exgendarmes y funcionarios judiciales.
El pedido de condena se registró el jueves en el inicio de la ronda de alegatos del juicio que desde el 10 de mayo se desarrolla en el TOF de Corrientes capital para esclarecer el complejo expediente que comenzó a investigarse a fines de 2015 tras una denuncia ante la Línea 145.
Schaefer pidió prisión para Rodríguez como coautora del delito de “trata de personas con fines de explotación sexual, mediante la captación, traslado, acogimiento y explotación sexual de una de las víctimas; traslado, acogimiento y explotación sexual de otra; acogimiento y explotación de otras 9 mujeres, todos ellos agravados por haber sido cometidos mediante abuso de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, amenazas, violencia y engaños, por la intervención de más de tres personas y por la cantidad de víctimas también superior a tres, y por la consumación de la explotación sexual y asociación ilícita”.
Rodríguez quien también es conocida como “Yani”, es oriunda de Jardín América y no es la primera vez que enfrenta la Justicia ya que en 2013 recibió una pena de seis años de prisión en una causa por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el que también fue condenado su concubino Pedro Norberto Sánchez, excomandante de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), quien llegó a construir una escuela privada Crisol Universal en Candelaria para blanquear sus ganancias.