Luego de las intensas precipitaciones del día de ayer viernes, las familias evacuadas del barrio Los Oleritos, fueron trasladadas a distintos puntos de la zona, como ser el División Motorizada de la Seccional X, la Iglesia Evangélica “Asamblea de Dios”, entre otros.
Actualmente, se encuentran contenidos en estos puntos recibiendo comida, colchones, e indumentaria que donaron vecinos, organizaciones y algunos organismos del Estado.
Sin embargo, deben estar alerta y no dejar sus casas a solas por la inseguridad. Algunas familias, dejaron a sus hijos en los centros de evacuados y volvieron a sus viviendas para cuidar lo poco que les queda.
La parroquia Jesús Misericordioso con el padre Gervasio Silva a la cabeza, también colabora con los afectados e incluso impulsa una de las colectas solidarias. “No hicimos una colecta económica sino de lo que necesitaban, colchones, frazadas, ropa, pañales. La respuesta de la gente fue inmediata, superando la necesidad incluso. Estamos frenando un poco, vamos a ir viendo con el paso del tiempo, cuales son las necesidades que van surgiendo cuando vuelvan a sus hogares y se encuentren con lo que realmente han perdido”, declaró Silva.
Desde la Iglesia Evangélica “Asamblea de Dios” comentaron: “Estuvo muy afectado el barrio, muchas familias quedaron bajo agua. Se refugiaron acá en la iglesia, llegó ayuda de todos lados y se pudo controlar la situación. Más o menos fueron unas 50 familias que estuvieron afectadas. No quedaron todas porque no querían dejar su casa sola. Algunas vinieron, dejaron a sus hijos aquí y volvieron a cuidar sus cosas”, retrató Facundo, portero del lugar.
Elías y su familia perdieron absolutamente todo y comentaron a Primera Edición: “Estamos complicados con el tiempo así, estamos con el agua hasta las rodillas, perdimos todo. Estamos con los colchones mojados, frazadas, ropas, estamos mal”. Agregó que la ayuda llegó pero no hasta la zona de su vivienda: “Miran acá atrás y no más al fondo, no entran donde realmente está inundado, nos gustaría que alguien se acerque y vea nuestra situación”.
Ante la triste situación, remarcó que deberá esperar mucho para volver a su hogar: “Más o menos 3 o 4 días, porque la vez pasada que fue menos la lluvia esperamos entre 2 o 3 días”.
Otras familias que fueron evacuadas al salón de la División Motorizada de la Seccional X, destacaron la misma situación. Cristian, aseguró que llegaron al lugar “casi corridos por la Policía porque las cosas se empezaron a mojar y el agua llegó hasta la cama, los chicos se empezaron a asustar porque el agua subía”. Por otro lado declaró: “Necesitamos salir de ese lugar, no se puede vivir así, cada vez que llueve se pierden todas las cosas, así no se puede vivir”.
Noelia, mamá de tres chicos, también se encontraba en el lugar y comentó: “Todas las veces que se inunda tenemos que estar refugiándonos y dejar nuestras cosas. Compramos y perdemos todo”.
Cabe destacar que todas las familias remarcaron al labor de la Policía que se acercó a ayudar y hasta sacar a los niños de las viviendas para poder trasladarlos.
Miriam Flores, presidente del foro de seguridad de la Comisaría X, también habló con PRIMERA EDICIÓN ycontó: “Los vecinos comenzaron a solicitar auxilio, hay muchos niños dentro del barrio y del asentamiento. Fue mucha agua que cayó en tan poco tiempo. Los primeros que acudieron fueron el personal policial, para salvaguardar niños, adultos mayores, personas con discapacidad que se les trajo a la División Motorizada”.
Por otro lado agregó: “Estaban todos mojados, los recibimos así, los oficiales de la comisaría le dieron merienda y cena a los niños, son ángeles azules que llegaron en el momento justo”, comentó Flores.
Por el momento se espera que las familias sigan en estos centros de contención debido a que el pronóstico del tiempo alerta por nuevas lluvias fuertes para la noche de este sábado y mañana domingo.
Ante la situación, se acercaron al barrio también, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el vicegobernador Carlos Arce y el diputado Martín Cesino.
En diálogo con este medio, el ministro expuso: “Estamos recorriendo distintas zonas en base a los daños ocasionados por esta alerta meteorológica que ha ocasionado grandes anegaciones en distintas puntos de la ciudad. Estamos haciendo una evaluación de territorio y monitoreo con otras áreas de emergencias de otros municipios”.
Explicó que en Posadas hay tres centros de evacuadas y son 12 familias las trasladadas.
“Tenemos pedido de asistencia en mas de 12 puntos (…) haremos una recorrida en otros municipios. Entendemos que el frente de tormenta, va a durar hasta aproximadamente el lunes”, expresó Meza.