Este jueves 7 de septiembre los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) volverán a reunirse e intentarán acordar los nuevos valores de la hoja verde y la canchada para la zafra de verano, conocida como “zafriña”.
Hasta el momento, ninguno realizó una propuesta formal. No obstante, en el último encuentro realizado el pasado 31 de agosto, sobre la mesa de negociación se deslizó una propuesta novedosa: contemplando la situación económica actual, la inflación y que los precios que se establezcan regirán hasta el próximo abril; se abrió la posibilidad de fijar un precio y que el mismo se vaya actualizando mensualmente acompañando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En caso de prosperar esta idea, se evitaría que sea la secretaría de Agricultura nacional la que determine el precio; algo que históricamente benefició a los industriales, pero que viene de dos fallos favorables a los productores.
Plazo máximo
Los representantes del INYM se pusieron como plazo máximo el lunes 11 de septiembre para intentar acordar en el seno del instituto.
El precio de la zafra regirá desde el próximo mes hasta el 31 de marzo de 2023, aunque la cosecha se interrumpe en octubre y noviembre.