Desde las 8 de hoy en la sala de audiencias del Tribunal Federal de Posadas se iniciará el juicio oral a un camionero de 30 años detenido desde el 21 de septiembre de 2021 tras ser descubierto por Gendarmería Nacional transportando cerca de cinco toneladas de marihuana prensada oculta entre postes de pino.
El debate por la infracción a la ley 23.737 (ley de drogas) será presidido por el camarista Manuel Alberto Jesús Moreira en carácter de tribunal unipersonal, y la acusación estará a cargo de la fiscal Vivian Andrea Barbosa, mientras que la defensora oficial, Susaba Beatriz Criado, representará al acusado.
El acusado es Robert Javier Villar con domicilio en Puerto Rico. Y deberá responder por el procedimiento de la fuerza de seguridad federal desplegado durante la noche mencionada de 2021 sobre la ruta nacional 12, en el kilómetro 1519 de acceso a Montecarlo.
Allí los controles del Escuadrón 10 “Eldorado” de GN detectaron que un camión frenó bruscamente antes de llegar al puesto que habían montado para tareas de prevención de rutina. Los gendarmes observaron que el transporte salió del asfalto 500 metros antes.
En pocos minutos, una patrulla preventora se acercó al camión y se percataron que el conductor estaba en la parte trasera de la cabina con varios cables en la mano y al consultarle qué tarea realizaba Villar respondió que intentaba solucionar una falla eléctrica que afectaban las luces.
De inmediato los efectivos solicitaron la participación determinante de “Loana”, la perra entrenada para detectar estupefacientes que posee el Escuadrón 10.
Según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la perra reaccionó enérgicamente ante la primera pasada cerca del semirremolque del camión. Fue la señal positiva de la presencia de narcóticos.
Al mover los primeros postes de pino que aparentaba la carga, se detectaron los 273 bultos que en total contenían 7.279 paquetes envueltos con cinta de embalar ocre y que se trataban de panes de marihuana prensada de origen paraguayo.
El peso total fue de 5.846,175 kilogramos de cannabis sativa. Por ello, se procedió a la detención de Villar y formación de la causa penal en su contra.