La música, el canto y el baile serán protagonistas de la 5ª edición del Festival de las Dos Orillas que se desarrollará a partir de mañana hasta el sábado 9 de septiembre y en el que participarán mas de 500 jóvenes y niños misioneros, junto con delegaciones provenientes de Buenos Aires, Brasil y Paraguay.
El concierto de apertura, será mañana a las 19.30 horas en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento con la actuación de una gran orquesta de más de 115 músicos de la Juvenil de Grillos y de las orquestas de Chascomús (Buenos Aires), Paraguay y Brasil, quienes interpretarán célebres obras de Verdi y Wagner y otros autores clásicos.
Luego será el turno de la danza a cargo del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento que junto a la Orquesta presentarán por primera vez en vivo, la interpretación coreográfica del Bolero de Ravel.
Mientras que la segunda jornada se desarrollará el viernes 8, a las 19 horas con el concierto de bienvenida a las delegaciones en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
En esta oportunidad actuarán las orquestas de los más pequeños del Proyecto Grillos. Niños de 3 a 11 años en sus diferentes agrupaciones: Mi Mundo Grillo , Orquesta Iniciación, Orquesta Pre Infantil.
Mientras que el cierre, se llevará a cabo, el sábado 9, en el escenario mayor Alcibíades Alarcón del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, que estará enmarcado por el majestuoso río Paraná y el ensamble de más de 650 artistas quienes brindarán un show único.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el profesor de música Miguel Brizuela y uno de los organizadores del Festival de las Dos Orillas expresó su alegría por la realización de esta quinta edición y porque “vamos a recibir a varias delegaciones del MERCOSUR: de Brasil viene una orquesta de Camboriú, de Paraguay viene una delegación conformada por jóvenes que arrancan en Asunción, San Juan Bautista y San Ignacio Guazú; tenemos una orquesta 60 integrantes que viene de la localidad de Chascomús, provincia de Buenos Aires, esta ciudad es como la Meca de las orquestas escuelas en Argentina”.
A su vez, Brizuela destacó la participación de una importante cantidad de músicos y voces de distintas localidades de la provincia que “generalmente tocan en los CEMUs, a través de las orquestas o de los coros; y en esta oportunidad vamos a tener más de 500 chicos de Misiones. Algunos de los CEMUs y municipales. También del colegio Combate Mbororé que tiene un proyecto orquestal maravilloso y su coro; el Ballet del Parque del Conocimiento y el elenco del Criccric Producciones que hacen producción en teatro musical. Entonces todo confluidos en estos tres días para hacer mucha música”.
Con respecto a el show del anfiteatro, el músico contó que contará de dos partes, la primera “se llama ‘Rompiendo estereotipos’ y trata sobre los distintos personajes, de canciones de Disney, fundamentalmente: Coco, La Sirenita y Moana, que tratan de ir más allá de sus realidades, de su sociedad y tratando de buscar nuevos horizontes” explicó y agregó que la segunda parte “tiene una impronta que arranca con la formación de la identidad misionera: con la música guaraní, con la música folclórica de la región y canciones patrias. Entonces esa segunda parte la llamamos ‘Homenaje a los 40 años de democracia’”.
En este sentido, Brizuela indicó que este marco democrático no pasa solamente por el marco eleccionario y “la verdad es que queremos celebrarlo, porque es como que nadie está haciendo mucha movida en ese sentido y nos parece hasta injusto para la calidad de gente que puso su esfuerzo, para que los chicos puedan tener orquestas y que puedan tener coros”.
Además indicó que “el mundo del coro vocacional y de la orquesta tiene mucho del ideal democrático, porque es entregarse uno, del interés individual por el interés colectivo. Y en nuestra provincia se está hablando ahora puntualmente de la educación artística, hace cuarenta años nadie andaba por la calle con un violín” recordó.