Ante más de 100 empresarios de todos los rubros, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, junto a autoridades del Gobierno provincial y municipal brindó una conferencia en Misiones en el marco de la gira que viene haciendo por el país por el “Mes de la Industria”, con la promoción de programas de créditos a tasa subsidiada, que apuntan a todas las industrias, pero principalmente al Turismo con la disposición más de $25 mil millones al sector en el país.
Con tono de campaña, la titular del BNA también habló de los últimos anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre sus efectos en la provincia y brindó definiciones políticas respecto de los adversarios del funcionario al frente de esa cartera y candidato presidencial de Unión por la Patria.
“No se van a recortar fondos ni se va a perjudicar a la coparticipación de las provincias, todo lo contrario (…) Y a propósito de eso, hay un candidato que directamente propone su eliminación, cuando el 40% de las economías provinciales se sostienen con ella”, manifestó consultada al respecto la economista argentina, actual presidenta del Banco de la Nación Argentina y ministra de Economía por unos días, tras el portazo que pegó el exministro Martín Guzmán.
“Estamos viendo que todos los sectores de la economía, exceptuando el agropecuario por los efectos de la sequía, crecieron y fue a partir de los créditos otorgados para favorecer el crecimiento y poder sostener los puestos de trabajo. Las medidas que se tomaron fueron efectivas y por supuesto que sabemos que falta muchísimo. La inflación es muy preocupante y corroe la economía, por ello la decisión de devolver el IVA de la forma en que se hará servirá para contenerla y lo mismo con la eliminación del Impuesto a las Ganancias, debemos seguir en este camino”, acotó.
Finalmente dijo que “los otros dos modelos que están en disputa proponen fórmulas que ya vivimos, la verdad es que nos causaron tasas de desempleo de más del 20%. Entonces, cuando se pretende eliminar la moneda local por una por una extranjera se limitan los instrumentos de la economía nos pasa eso. Hoy ya tenemos una limitación por haber vuelto al FMI de la mano de Juntos por el Cambio y eso nos limita como argentinos”.