La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) se prepara para las X Jornadas Científico Tecnológicas; las I Jornadas de Trabajos y Tesis de Posgrado y las I Jornadas de Extensión y Vinculación, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
En este contexto ayer, en rueda de prensa, el decano de la FCEQyN, Dardo Marti e integrantes de la Comisión Organizadora de las Jornadas, brindaron detalles de la actividad que convocará a 1.000 estudiantes, profesionales y docentes investigadores de la Alta Casa de Estudios e instituciones de la región y países vecinos.
Las jornadas tendrán lugar el 1, 2 y 3 de noviembre y las inscripciones se realizan a través de la página web de FCEQyN, hasta el 10 de Octubre. “La Facultad de Exactas tiene mucha historia dentro de la provincia, fue la primera facultad dentro de la Universidad Nacional de Misiones que inició con esto de organizar las actividades científicas cada dos años”, recordó el doctor Marti.
Destacó que si bien se trata de la décima edición de estas actividades, “ya hace 30 años que se llevan adelante”.
“Las jornadas científicas de la facultad para investigación y extensión son muy importantes para los estudiantes avanzados. Son el primer paso para el desarrollo de su carrera científica, presentan su primer trabajo que va directamente a su currículum y también empiezan a coordinar sus condiciones y sus destrezas para defender los trabajos que están haciendo”, apuntó.
En este sentido, anticipó que “habrá mesas redondas, posters, conferencias, presentaciones de tesis de grado, de posgrado, de trabajo de investigación y también algunas conexiones virtuales de investigadores que están en vinculación con la unidad académica para que puedan exponer sus trabajos desde el lugar del mundo en el que estén, a través de los sistemas multimediales que hay hoy en día”.
A su turno, la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN, Alice Rambo, manifestó que en esta ocasión las I Jornadas de Extensión y Vinculación “buscan crear el espacio para que la multiplicidad de proyectos que tenemos y que se vienen realizando desde hace años, especialmente aquellos que fomentan la participación tanto de estudiantes como de graduados, permitan acercar los saberes a la comunidad”. Asimismo, mediante esta iniciativa, los graduados también podrán vincularse y acercarse a la Facultad para nutrir con su experiencia.
“Estos lugares buscan que haya una posibilidad tanto de expresión como de comunicación de las actividades que se vienen realizando”, sostuvo. Y para cerrar, reiteró que “estos espacios permiten revalorizar la carrera del docente como extensionista y puedan contar el trabajo que están haciendo”.
Antecedentes de las jornadas
La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) es la Unidad Académica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) de mayor historia e impacto en la producción científico tecnológica, extensión y desarrollos de posgrado de la UNaM.
Su funcionamiento precede a la creación de la UNaM y lleva décadas de realización de Jornadas científicas.
Hoy, luego de la pandemia y en el contexto de conmemoración del cincuentenario de la creación de la UNaM convoca y promueve una amplia diversidad de actividades científicas, culturales y extensivas junto a la comunidad de la región.
El propósito central es promover la visibilidad de la producción científica, bienes y servicios dentro de la comunidad universitaria y en interacción con la comunidad promoviendo el diálogo y la vinculación generando oportunidades de nuevas iniciativas y detectando potenciales demandas y necesidades.